EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Conflictividad en Bolivia incrementa la crisis del país

by ElVeraz octubre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Arquidiócesis de Cochabamba emitió un comunicado este 23 de octubre, donde llaman a los diversos sectores de la sociedad y las partes beligerantes a implementar el diálogo y anteponer el bien común a cualquier interés personal.

El aumento de la conflictividad en Bolivia, a causa de los bloqueos de carreteras provocados tras las confrontaciones políticas entre el exmandatario Evo Morales y el actual presidente del Estado, Luis Arce, causaron a la Arquidiócesis de Cochabamba – uno de los municipios más afectados por los cercos de las vías de circulación – una “profunda preocupación por la situación política, económica y social” que atraviesa la nación.

Bolivia se encuentra bajo un estado de tensión a causa de los bloqueos provocados por sectores afines al expresidente, los cuales incrementaron la escasez de combustible en el país como consecuencia de las afectaciones en la logística de distribución de las cisternas; en los últimos días, se conoció que alrededor de 500 cisternas, que transportaban más de 17 millones de litros de combustible, no podían llegar a las plantas de almacenaje para su posterior distribución y comercialización, de acuerdo a Joel Callaú, gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

Del mismo modo, el Banco Central de Bolivia reportó un aumento del índice de precios al consumidor de 0,92 %; en este contexto, para septiembre la inflación acumulada se estimó en un 5,530 %, una comparación notable con las estimaciones presentadas durante agosto que daban lugar a un alza de precios generalizada de 4,610 %.

A tal efecto, habitantes de la ciudad El Alto manifestaron su descontento este martes, 22 de octubre, ante el aumento de la inflación y exigieron, en medio de una marcha y cacerolazos, una pronta solución al incremento de los precios. Bajo este contexto, la Cámara Agropecuaria del Oriente informó en una rueda de prensa que la escasez de combustible pone en riesgo el abastecimiento de alimentos, asimismo, emitieron un comunicado el 21 de octubre donde se deslindaron de la responsabilidad ante la “escasez y subida de precios”, en razón de que “los bloqueos y el desabastecimiento de diésel son fatales en esta circunstancia debido a que el 90 % de la siembra de verano en todo el país se realiza antes del 31 de diciembre”.

En este sentido, la crisis afectó a la producción avícola nacional, por lo cual, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) alertó que los conflictos en el país pueden llevar a la quiebra al sector avícola, que ha reportado hasta 430 mil dólares en pérdidas diariamente.

Actualmente, en Bolivia se encuentran 20 puntos de bloqueos activos, la mayoría en Cochabamba y otros, de forma minoritaria, en Oruro y Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo a la página web oficial de Transitabilidad Actual del gobierno boliviano.

La Iglesia de Cochabamba exhorta a anteponer el bien común a cualquier interés personal

Por tal motivo, la Iglesia de Cochabamba hizo pública su tribulación, a través de un comunicado emitido este miércoles, al ser testigo del “clamor y el sufrimiento de toda la población que se ve cercada por los bloqueos en las carreteras, el desabastecimiento de combustible y el alza de productos de la canasta familiar” e hicieron un llamado a todos, “autoridades y ciudadanos, a detenerse un momento y reflexionar”, a implementar el diálogo y “evitar situaciones que actitudes que puedan profundizar divisiones, rencores y sufrimientos”, por tanto, exhortaron a la sociedad a anteponer el bien común a cualquier interés personal o grupal.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia