EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Condenados a 1 año y 9 meses de prisión por coacciones en Pamplona a un hombre que llevaba la bandera de España

by ElVeraz octubre 22, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La juez aprecia la agravante de discriminación porque los acusados actuaron con ánimo de desprecio y rechazo hacia la víctima por su color de piel y por el menosprecio y repudio a la ideología que consideraban representada por la bandera española que portaba

La titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a 1 año y 9 meses de prisión a dos acusados que el 12 de octubre de 2022, en el Casco Viejo de la capital navarra, coaccionaron a un hombre que portaba la bandera de España con motivo de la celebración del día de la Hispanidad.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, la magistrada estima que concurre en la comisión de los hechos la agravante de discriminación, “dado que la violencia física intimidatoria ejercida” contra la víctima —uno de los inculpados trató de darle un puñetazo y el otro de quitarle la enseña— “venía motivada por el hecho de portar la bandera española sobre sus hombros en un lugar donde se concentraban personas que iban a participar en una manifestación bajo el lema ‘Indar Errepresiboak Suntsitu’, de ideología diferente a la que representaba” el perjudicado.

Al respecto, según recoge la resolución judicial, la víctima declaró que se sintió “afectado y humillado” por no poder estar ni ir donde él quería. Señaló que “sólo en España ocurre que alguien no pueda ir con su bandera”.

Los condenados, vecinos de Pamplona, ambos de 31 años, deberán indemnizar al hombre de forma conjunta y solidaria con 900 euros y no podrán comunicarse ni aproximarse a él a menos de 50 metros durante 2 años y 9 meses.

Los hechos juzgados ocurrieron sobre las 18.30 horas del citado día en la plaza Navarrería, donde se presentó el perjudicado, “de nacionalidad cubana y de raza negra”, con una bandera de España sobre los hombros con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad. Su presencia provocó malestar entre los presentes, lo que motivó que un varón comenzara a sacarle fotos, que una mujer entablara una discusión con él y otra persona se le acercara intercambiando escupitajos.

Según considera probado la juez, “con ánimo de desprecio y rechazo hacia su persona por su color de piel y por el menosprecio y repudio a la ideología que consideraban representada por la bandera española que este portaba”, y tras insistir el hombre que estaba en su país, con ánimo de que se fuera del lugar, uno de los procesados le lanzó un puñetazo que pudo esquivar, mientras que el otro inculpado intentó de forma violenta quitarle la bandera, todo ello acompañado de gritos de “fuera” e insultos de “beltza [negro]”.

Se sintió “humillado”

El agredido, prosigue la sentencia, “se vio forzado a marcharse contra su voluntad sintiéndose humillado, debiendo tomar el camino hacia la Plaza del Castillo sin poder subir hasta la calle del Carmen, que era su propósito inicial”.

En el juicio, la fiscalía acusó a los dos encausados de un delito de coacciones con la agravante de discriminación del artículo 22.4 del Código Penal, que contempla “cometer el delito por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, edad, orientación o identidad sexual o de género, razones de género, de aporofobia o de exclusión social, la enfermedad que padezca o su discapacidad, con independencia de que tales condiciones o circunstancias concurran efectivamente en la persona sobre la que recaiga la conducta”.

La magistrada detalla que para la acreditación de los hechos cuenta con las grabaciones aportadas por Navarra Televisión, así como con los fotogramas de las imágenes obtenidas de las cámaras de videovigilancia del Ayuntamiento de Pamplona. Grabaciones, por otro lado, que, según la juez, se intentaron evitar, impidiendo la labor de información tal y como se observa con los insistentes requerimientos de “dejar de grabar”.

Según la juez, no hay duda alguna sobre el intento de agresión de uno de los acusados y el intento de arrebatar la bandera por parte del otro. “Se dijo que éste último quería separarle del otro encausado, pero se ve con claridad en las imágenes que le agarra de la bandera y se tira hacia el lateral y no se le sujeta de los brazos o se le empuja para apartarlo. Sus gestos no revelan que quisiera ponerse en medio para evitar una pelea. Es más, se queda apartado a un lado”, destaca.

Para la magistrada, los actos violentos de los dos encausados, como elemento definitorio del delito de coacciones, han quedado plenamente acreditados. Uno, no sólo le intenta agredir, sino que también mantiene la actitud de pelea. El otro, por su parte, “claramente no interviene para separar a los implicados. Va de lado e intenta arrebatar la bandera, pero es que, además, se observa en las imágenes como llega incluso a ponerse una capucha colocándose detrás del resto de personas que ya estaban interviniendo”.

Estas acciones, según constata la juez, van encaminadas a impedir hacer lo que la ley no prohíbe o efectuar lo que no se quiera, sea justo o injusto; en este caso, la intención de los acusados, mediante estos actos violentos, era atentar contra el hecho de que el hombre agredido estaba portando una bandera de España en un lugar donde en ese momento se encontraba un grupo de gente que iba a participar en una concentración de diferente signo político.

Al estimar en su conducta la agravante de discriminación, la magistrada descarta la imposición de una pena de multa, dado que los hechos no se centraron en meras expresiones o gritos, sino que lo verbal se acompañó de actos físicos, tanto el puñetazo lanzado como el intento de arrebatarle la bandera. Por tanto, estima procedente fijar la condena en un año, nueve meses y un día de prisión, la pena mínima de la mitad superior.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia