EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Comienzan las obras del Museo del Flamenco de Andalucía, con una inversión de 6,8 millones

by ElVeraz enero 26, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Patricia del Pozo asegura que «el nuevo museo autonómico potenciará la difusión del arte jondo y será un revulsivo cultural y turístico para Jerez, la provincia de Cádiz y Andalucía»

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha asistido al inicio de las obras del Museo del Flamenco de Andalucía (MFA), un nuevo centro cultural de gestión y titularidad autonómica ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz) y dedicado a conservar y difundir el arte ‘jondo’ en todas sus dimensiones: musical, artística, cultural, estética, sociológica, antropológica, económica y, por supuesto, educativa. Los trabajos tienen un plazo de 23 meses y un coste de 6,8 millones de euros, cofinanciados con presupuesto propio de la Consejería y con Fondos Feder de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz.

En su intervención, Patricia del Pozo ha señalado que «el Museo del Flamenco de Andalucía será un museo del siglo XXI para un arte que no tiene tiempo pero que tendrá su lugar en Jerez, uno de los territorios fundamentales para el nacimiento y el desarrollo del flamenco». «Estamos convencidos de que se convertirá en un revulsivo para Jerez y para Andalucía, de forma que se convierta en un potente atractivo de la oferta cultural y turística de la ciudad y de toda la provincia», ha señalado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.

Del Pozo, acompañada por la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez Estrella; la delegada del Gobierno de la Junta, Ana Mestre; la delegada territorial, Mercedes Colombo, y la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha explicado que «el nuevo equipamiento cultural cambiará la forma de acercarse al flamenco y potenciará su difusión por todo el mundo. Y todo desde Jerez, concretamente desde la Plaza de Belén, entre los barrios de San Miguel y Santiago, con el propósito de instalarse en el espacio más genuino del flamenco en la ciudad y contribuir a la revitalización de este espacio urbano de la ciudad».

Con más de tres mil metros cuadrados, el Museo del Flamenco de Andalucía (MFA), con acceso para el público desde la calle Barranco, contará con salas destinadas a la exposición permanente, zonas administrativas, almacén y talleres, además de cafetería, auditorio, salas de consulta, laboratorio, almacén de fondos y cabinas de ensayo.

En paralelo a su construcción, llevada a cabo por la empresa Díaz Cubero S.A., junto a la dirección facultativa (Técnicos Reunidos para Andalucía y Extremadura S.L.P.) y el equipo de actividad arqueológica (Gestomer Ingeniería S.L.), la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ya trabaja en la tramitación del Decreto de Creación del Museo del Flamenco de Andalucía (MFA), al tiempo que lleva avanzados los trabajos para la elaboración de los contenidos de los Programas de Colecciones y Expositivos con destino a la elaboración del Plan Museológico.

«Mientras avanzan las obras, estamos dotando de reconocimiento legal y jurídico al nuevo centro cultural y, por otro, estamos llenándolo de contenido para que, a la conclusión de los trabajos, ya estén listos todos los trámites legales y todos los contenidos para su inmediata apertura», ha afirmado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, quien ha recalcado el impacto que tendrá para la ciudad de Jerez la creación de un museo de carácter autonómico que dé cabida a todas las manifestaciones flamencas.

Finalmente, antes de visitar algunos de los espacios actualmente en obras (donde se llevan a cabo, principalmente, trabajos de desmontaje de instalaciones y carpinterías y labores de consolidación estructural), Del Pozo ha señalado que «la Junta de Andalucía reafirma con el Museo Flamenco de Andalucía (MFA), con el desarrollo de la Ley del Flamenco y con los más de seis millones de euros dedicados al flamenco en los úlitmos tres años, su compromiso con el flamenco, con su conservación, con su desarrollo y su difusión, como dice el Estatuto de Autonomía y la Unesco tras su inscripción como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010″.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia