EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia y Haití fortalecen su relación con nueva alianza basada en soberanía, seguridad, comercio, turismo y cultura

by ElVeraz diciembre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el encuentro que sostuvieron este sábado los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Leslie Voltaire de Haití en Riohacha (La Guajira), se acordó crear una nueva alianza entre las dos naciones, con pilares fundamentales como la consolidación de la paz, el fortalecimiento de las instituciones estatales, la promoción económica y comercial, la justicia, la migración, la seguridad pública y la cooperación técnica y cultura.

Al final del encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno de Riohacha, los mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que establecieron la nueva hoja de ruta para las relaciones bilaterales.

En el documento, el presidente Petro “reafirmó su inquebrantable apoyo a la solución de la crisis multidimensional que afecta a Haití, al tiempo que se congratuló por el progreso irreversible que se ha alcanzado a partir de la autoridad ejercida por el Consejo Presidencial de Transición en la República de Haití”.

Por su parte, el mandatario haitiano expresó “su apoyo a la consolidación de la paz en Colombia y resaltó los esfuerzos del presidente Petro y los avances obtenidos en ese sentido”.

Durante la Reunión Presidencial Ampliada, los mandatarios acordaron promover el intercambio comercial, fortalecer el turismo y diversificar los proveedores de Haití para reducir su dependencia. Colombia se comprometió a exportar productos clave como maíz, harina y materiales de construcción, aprovechando las capacidades de La Guajira.

Además, reafirmaron su intención de profundizar acuerdos comerciales con la CARICOM (Comunidad del Caribe) y colaborar en la modernización del sector agrícola haitiano.

Colombia compartirá su experiencia en educación básica y superior con Haití. De hecho, el pasado 18 de diciembre, el SENA y el Ministerio de Educación de Haití firmaron un Memorando de Entendimiento que impulsará la formación técnica y profesional de jóvenes haitianos. Asimismo, ambos gobiernos destacaron la importancia de promover intercambios culturales y establecer vínculos entre ciudades como Cartagena y Jacmel.

En la lucha contra el crimen transnacional, Colombia ofrecerá capacitación a la Policía Nacional haitiana en inteligencia y policía comunitaria. El presidente Petro también enfatizó la necesidad de acciones humanitarias y el fortalecimiento institucional para garantizar la seguridad de los pueblos.

Colombia reafirmó su compromiso con la protección de migrantes haitianos en tránsito y expresó su solidaridad con los desafíos migratorios de Haití. Ambos líderes instaron a fortalecer esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de migrantes y acelerar la entrada en vigor de un acuerdo de exención de visas para pasaportes diplomáticos y oficiales.

Voltaire invitó a Petro a realizar una visita oficial a Haití para conmemorar los lazos históricos entre ambos países, destacando el apoyo brindado por Haití al Libertador Simón Bolívar.

Nueva ruta de colaboración

Al finalizar el encuentro, el canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que “aquí se inicia una nueva ruta de colaboración entre ambos países, reconociendo, como lo dijo el presidente Petro, el papel de Haití y dándole las gracias por su aporte a la independencia y a la libertad en Colombia”.

“Los presidentes de nuestros países, en un hecho histórico, tuvieron el primer gabinete binacional, la primera reunión binacional ampliada que no se había dado nunca en la historia. Además, en un territorio libertario como es el departamento de La Guajira, aquí en Riohacha”, manifestó el canciller Murillo.

Murillo calificó el encuentro como “muy productivo, donde se tocaron distintos temas de desarrollo comercial, de inversiones, de desarrollo económico, de colaboración en temas de seguridad, en asuntos de educación, en seguridad alimentaria y en asistencia humanitaria. Fue una agenda muy rica”.

Momento histórico

El canciller haitiano agradeció el recibimiento dado por el gobierno colombiano y dijo que “efectivamente, como lo dijo el canciller (Murillo), hoy es un momento histórico. Digamos que es un primer gran paso, no es cualquier paso que se ha hecho. Yo aprendí que es una cosa nueva, es una reunión del Consejo Ministerio Binacional”.

También resaltó que “la seguridad, hoy, es lo que quiere el pueblo haitiano. Y eso es el indicador para el que nosotros vamos a ser honrados” y consideró trascendental que el gobierno de transición que representa cumpla con ese objetivo. Para ello, añadió, esperan contar con apoyo de “nuestros hermanos latinoamericanos, caribeños y del mundo”.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia