EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia y Estados Unidos suscribieron acuerdo para apoyar la resocialización de mujeres en el centro penitenciario de Montería

by ElVeraz diciembre 10, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), el Ministerio de Justicia, el INPEC y el Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) suscribieron un Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Estados Unidos, para fortalecer el proceso de resocialización de mujeres privadas de la libertad en el centro penitenciario de mediana seguridad de Montería (Córdoba). 

Esta alianza, liderada por la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, busca adecuar espacios dentro del centro penitenciario para implementar proyectos productivos y educativos que fomenten su resocialización, a través del aprendizaje integral y la creación de una cadena de producción y comercialización de bienes. 

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia, destacó que “esta alianza, que inicia en Montería, es el comienzo para tantas mujeres que piden una segunda oportunidad, por sus hijos, sus familias, y sobre todo, por ellas mismas. Cuando es por trabajar por las mujeres de nuestro país, por la reconciliación, cuenten con nosotros”. 

Asimismo, la directora destacó la articulación de la primera dama en este proyecto. “Cada día debemos lograr un esfuerzo para reconciliarnos como país y este proyecto es una muestra de ello, que prueba que trabajar juntos hace el verdadero cambio”. 

El  proyecto, que cuenta con una fase de implementación a tres años, permitirá a las personas privadas de la libertad el desarrollo de aptitudes y habilidades esenciales para su desenvolvimiento social.

El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Francisco Palmieri, precisó: “Estamos orgullosos de unir nuestros esfuerzos y apoyar al Gobierno de Colombia en esta iniciativa, que no solo busca transformar la realidad de las personas privadas de la libertad, sino también sentar las bases para un sistema penitenciario más justo, inclusivo y orientado hacia la resocialización”.

Esta alianza surge del proceso de escucha activa que la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, realiza por los diferentes centros penitenciarios del país, y cuya primera fase se realizó en el establecimiento penitenciario de Acasias, Meta, con el propósito de dignificar la vida las personas privadas de la libertad. 

La Carta de Implementación del Proyecto (PIL, por sus siglas en inglés) establece brindar la cooperación financiera y técnica necesaria para la coordinación y ejecución del proyecto entre las partes, así como el funcionamiento, manteminiento de las instalaciones y un grupo de trabajp especializado para realizar el seguimiento a la ejecución del proyecto.

Actualmente, en el centro penitenciario de Montería se encuentran 72 mujeres, de las cuales 31 de ellas participan en actividades de estudio, 31 participan en actividades de trabajo y 6 en enseñanza.

Esta estrategia será una referencia para el desarrollo de políticas públicas en el sistema penitenciario y carcelario, fomentando así redes de cooperación con los sectores público y privado para establecer alianzas estratégicas que impulsen el intercambio de conocimientos y recursos, y fomentando las capacidades educativas y productivas de las personas privadas de la libertad con enfoque de género.  

El evento contó con la participación de la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago; el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez, y el director de la USPEC, Ludwing Valero. 

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia