EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Los países que sueñan con controlar el mundo están aumentando tensiones para preservar su economía fósil y estabilidad política: presidente Petro a Al Jazeera

by ElVeraz noviembre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Desde la primera bomba que cayó sobre Gaza sabíamos que lo que pretendían era un genocidio” para impedir “el derecho del pueblo palestino a ser una nación”, afirmó el presidente Gustavo Petro en una entrevista exclusiva que concedió al medio de comunicación internacional Al Jazeera.

De acuerdo con el jefe de Estado, “lo que está aconteciendo ahora no es un evento más ni del conflicto ni de la ocupación israelí sobre Gaza y Palestina en general”, sino que es una respuesta al éxodo de migrantes que está ocasionando la crisis climática de los países del sur a los países del norte.

Al respecto, explicó que la coyuntura actual de crisis climática hace que “aumente una tensión política en la lucha por el petróleo y el carbón, por mantener lo que yo llamo una economía fósil, en contra no solo de la ciencia sino de la misma existencia humana”. 

Entonces –agregó–, “el norte se derechiza en la medida en que ve cada vez más gente extraña para ellos, que provienen del sur, a lo que llaman migrantes. Es un éxodo que irá en aumento y pondrá en cuestión, en cierta forma, la estabilidad política y económica de los países del norte”.

Indicó que, en consecuencia, estos países del norte “tratan de demostrar su poder ante los pueblos del sur, a los cuales hoy temen por su migración creciente”.

“Eso es Gaza hoy, una demostración, una experiencia de guerra contra los pueblos del sur”, subrayó.

Colombia respeta decisión de la CPI

Frente a la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de captura contra el primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu, el presidente Petro expresó: “Colombia respeta la decisión de la Corte Penal Internacional, somos miembros del Tratado de Roma, que le dio origen. Si Netanyahu va por territorio colombiano, pues lo arrestamos”.

Nuevo gobierno de EE. UU. cambiará reglas de juego en Ucrania

El mandatario colombiano también se refirió al cambio presidencial en Estados Unidos y la implicación que esto tiene para la paz mundial.

En este sentido, el presidente Petro consideró que “el nuevo gobierno norteamericano va a variar las reglas del juego en Ucrania”, lo cual está relacionado con la defensa de la economía fósil por parte de Rusia y Estados Unidos.

“Yo pienso que Putin se abrazará con Trump, que Zelensky será traicionado, y el pueblo, sobre todo ucraniano, será traicionado; que Europa occidental será traicionada; que China tendrá ya una oportunidad de jugar diferente”, afirmó el mandatario colombiano.

Y recalcó: “Pero, ¿por qué Putin se abrazará con Trump? Porque son petroleros, y porque ninguno de los dos quiere asumir el papel de salir del petróleo”.

Hemos recibido presiones económicas, pero resistimos

En referencia a la posición del Gobierno colombiano frente a la invasión israelí en Gaza, el presidente Petro manifestó que “para el pueblo colombiano no es extraño un genocidio como el que hoy se está viendo por televisión” contra el pueblo en Gaza, como quiera que nuestro país ha padecido el genocidio en carne propia.

“Digamos que nos han insultado algo, nos han llamado antisemitas. La palabra ‘semitismo’ viene de ‘Sem’, de la Biblia. Y cuando uno mira la Biblia y la historia de Sem, pues el pueblo árabe y el pueblo judío de ese entonces son descendientes de Sem. Es un error en la lectura de la Biblia”, dijo.

El mandatario se refirió también a las presiones económicas que ha recibido Colombia por su posición en contra de la invasión a Gaza.

Sobre este punto, precisó que “en realidad han existido presiones. El país tiene dificultades con su deuda. Cuando usted mira el riesgo, que llaman los banqueros, lo han elevado por encima de la realidad económica del país –una banca, que es la propietaria de la deuda externa de Colombia–, porque tratan de acorralarnos a través del estancamiento económico, pero hemos podido resistir eso”.

Oportunidad de Suramérica para articularse con el mundo árabe

El presidente Petro señaló que su Gobierno, el primero de izquierda en la historia del país, piensa las relaciones internacionales de una manera distinta a la oligarquía que venía imperando en Colombia.

“Nosotros pensamos de manera diferente la república, la democracia, el papel del pueblo en nuestra historia, pensamos también de manera diferente el mundo. No lo vemos como nuestra oligarquía, que solo observa Miami, Washington, Nueva York, Madrid, Londres, quizás París, sino que lo vemos como la humanidad entera. Por eso hemos iniciado relaciones diplomáticas con muchos países del África, del Asia y del mundo árabe en este momento”, expuso.

Al respecto destacó que Suramérica y Colombia son potencias en biodiversidad y que con el mundo árabe hay una complementariedad.

“Nosotros tenemos lo que allá no hay, allá hay lo que aquí no hay, así que es una buena oportunidad de articularse y juntarse, económica, cultural y políticamente”, concluyó.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia