EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Hacer las paces con la naturaleza es la tarea determinante del siglo XXI, afirmó el secretario general de las Naciones Unidas en la COP16

by ElVeraz octubre 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En su discurso durante la ceremonia de apertura del Segmento de Alto Nivel presidencial de la COP16, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a los países del mundo a establecer una relación equilibrada y armoniosa con el entorno natural, siguiendo la declaración de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza.

«Se ha adoptado el Pacto para el Futuro. Este pacto reconoce la necesidad de acelerar los esfuerzos para restaurar, proteger y utilizar sosteniblemente el medio ambiente. Enfatiza la importancia de revertir la deforestación y la degradación de los bosques para 2030, permitiendo así que otros ecosistemas terrestres y marinos contribuyan a evitar la emisión de gases de efecto invernadero. Esto implica mejorar la biodiversidad y seguir el Acuerdo de París y el marco mundial de la biodiversidad de Kunming-Montreal», explicó Guterres.

Recordó a los asistentes la importancia de cumplir con los compromisos de vivir en armonía con la naturaleza para mediados de siglo. «Ese es el espíritu de la declaración de hoy de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza. Es un llamado a la acción para mejorar los esfuerzos nacionales e internacionales hacia una relación equilibrada y armoniosa con la naturaleza, protegiendo, conservando, restaurando, utilizando y compartiendo de manera sostenible nuestra biodiversidad global. Es un llamado a reconocer el conocimiento vital, las innovaciones y las prácticas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, los agricultores y las comunidades locales. Un llamado por la vida», enfatizó.

Añadió que estos compromisos requieren de seguimiento y transparencia: “Sus objetivos y metas requieren de reportes, de revisiones para verificar los avances y paquetes de movilización de recursos para tener paquetes para la biodiversidad y movilizar por lo menos 200.000 millones de dólares para el 2030”.

Guterres subrayó la necesidad de «adoptar modelos de negocio positivos para el medio ambiente, energías renovables, cadenas de suministro sostenibles, economía circular y prácticas agrícolas sostenibles», recalcó.

Insistió en que de la COP16 deben surgir compromisos concretos. «No podemos permitirnos salir de Cali sin compromisos claros para aprovechar el fondo del marco de biodiversidad y sin un compromiso para movilizar otras fuentes de financiamiento privadas y públicas para desarrollar plenamente el marco», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la conciencia de los sectores involucrados: «El sector privado debe incorporarse. Quienes se benefician de la naturaleza no pueden tratarla como un recurso infinito y gratuito. Deben asumir su responsabilidad y contribuir a su protección y restauración».

Guterres concluyó destacando la importancia de las comunidades como guardianas de la naturaleza, señalando que hasta ahora no han sido suficientemente valoradas o han sido violentadas. «Los ambientalistas han sido asesinados con demasiada frecuencia. Los afrodescendientes, los pueblos indígenas y las comunidades locales son custodios de nuestra naturaleza. Sus conocimientos tradicionales son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y deben ser protegidos. Deben participar en todas las discusiones sobre biodiversidad. El establecimiento de un órgano subsidiario en el marco del CDB será un paso importante para garantizar que se dé voz a los pueblos indígenas en cada etapa de los procesos», concluyó.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia