EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Entre enero y septiembre de 2025 se ha comprometido el 65,9% del Presupuesto General de la Nación de 2024, dice MinHacienda

by ElVeraz octubre 7, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del total pagado, $62 billones corresponden al servicio de la deuda, cifra que representa 65,6% del total programado por este concepto para todo el año.

Al cierre del tercer trimestre de 2024 ha sido comprometido el 65,9% de los recursos del Presupuesto General de la Nación previsto para la actual vigencia, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con la cartera, entre enero y septiembre de este año se comprometieron recursos por $331,9 billones, equivalentes a 65,9% de las apropiaciones vigentes del PGN 2024 que tiene un aforo de $503,5 billones.

Del total comprometido se adquirieron obligaciones por $284,4 billones, de las cuales se pagó el 99,4%, equivalentes a $282,6 billones. Y del total pagado, $62 billones correspondieron al servicio de la deuda, cifra que representa 65,6% del total programado por este concepto para todo el año.

Según el Ministerio de Hacienda, sin contar con el servicio a la deuda, se adquirieron compromisos contractuales por $269,2 billones que representan 11,8% más que el valor comprometido a finales de septiembre de 2023, cuando la cifra llegó a $240,8 billones.

Los pagos diferentes a deuda pública ascendieron a $220,5 billones, equivalente a 99,5% de las obligaciones de este tipo y 53,9% de la apropiación vigente, “lo que demuestra la normalidad de los flujos de caja que honran los compromisos adquiridos en el Presupuesto General de la Nación», destaca la cartera de finanzas públicas. ​

Sectores con mayor ejecución

El informe agrega que de los 31 sectores analizados, 17 de ellos (55%) evidenciaron un aumento en la  ejecución superior al promedio del mes de agosto (5,9%). Los sectores de Educación y salud evidenciaron las ejecuciones más altas, con indicadores de 71,2% y 68,8% respectivamente.

En términos porcentuales, la ejecución del gasto de funcionamiento (obligaciones) alcanzó 60,3%, cifra 3,6 puntos porcentuales inferior a su promedio histórico de 63,9%.

Mientras tanto, la contratación en los rubros de inversión se mantiene al alza, pues se comprometió 69% del total anual asignado ($100 billones).

Los sectores con mayor ejecución de inversión (bienes y servicios) fueron: Igualdad y Equidad (57,7%); Ciencia, Tecnología e Innovación (55,0%); Educación (54,2%); Trabajo (49,7%); Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y No Repetición (49,5%); Fiscalía General (48,1%); Minas y Energía (47,4%), e Inclusión Social y Reconciliación (45,5%).

Concluye el análisis que el rezago total constituido ascendió a $35,8 billones (2,1% del PIB), y las obligaciones sumaron $26 billones. Del total obligado, $16,2 billones fueron de funcionamiento, $152 mil millones del servicio a la deuda y $9,6 billones de inversión.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia