EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Compra de hoja de coca, si se reutiliza positivamente, ‘puede impedir el tráfico’, dice secretario general de la ONU sobre anuncio del presidente Petro

by ElVeraz octubre 31, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Yo no conozco en detalle el proyecto, pero si la compra (de hoja de coca) es hecha para después reutilizarla de una forma positiva, puede impedir el tráfico; eso puede garantizar que haya una neutralización de esa producción, y que esa producción no alimente ese tráfico».

Así lo manifestó este miércoles el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en una rueda de prensa ofrecida en Cali, donde participa en la cumbre mundial sobre biodiversidad COP16.

“Creo que el llamado del presidente Petro a una reflexión sobre el combate al narcotráfico y en relación con la droga, sobre la eficacia de unos mecanismos que tenemos, es un llamado que debe ser escuchado», puntualizó el secretario Guterres.

El anun​cio del presidente Petro

​Cabe recordar que el pasado 18 de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció la intención del Gobierno nacional de comprar la cosecha de coca que se produce el corregimiento de El Plateado y toda la región del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, como parte de la estrategia para recuperar esa zona del país.

El jefe de Estado hizo el anuncio durante la firma del Pacto por la Democratización del Crédito Solidario, evento que se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Al campesinado del Micay le vamos a comprar sus cosechas de coca, mientras aparece la economía licita», precisó el mandatario en su discurso.

Indicó que en El Plateado, donde el Ejército ejecutó de manera reciente una operación militar para retomar el control de esa zona del país, había “una bolsa de valores de la cocaína del mundo a donde llegaban los carteles de México, de todos los colores y sabores, también de Albania, Croacia, Alemania, de Europa y África».

Recalcó que los violentos querían utilizar esa región como “productora de hoja de coca que exporte cocaína por el mar a los Estados Unidos y matar a los indígenas que se les vuelven contradictores de su proyecto de codicia».

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia