EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ciencia y el Gobierno de Murcia acuerdan impulsar una solución tecnológica que contribuya a la protección y recuperación del Mar Menor

by ElVeraz noviembre 21, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que esta decisión «responde al compromiso del gobierno por impulsar soluciones innovadoras que contribuyan a la recuperación y protección del Mar Menor»

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y el Gobierno de Murcia, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, han decidido unir sus esfuerzos en un proyecto conjunto que desarrolle una «solución innovadora y tecnológica» para reducir la afección del agua salobre cargada de nutrientes que desemboca en el Mar Menor.

Este proyecto tiene el objetivo de actuar en las aguas provenientes de la rambla del Albujón y del acuífero cuaternario, dos fuentes de entrada de agua cargada de nutrientes que afectan significativamente a este ecosistema único y a su estado ecológico.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que esta decisión «responde al compromiso del Gobierno de España por impulsar soluciones innovadoras que contribuyan a la recuperación y protección del Mar Menor». «Estamos haciendo una apuesta sin precedentes por la ciencia y la innovación para responder a los grandes retos que tenemos como país, como la protección de nuestros espacios naturales», ha añadido.

Aplicación de la mejor tecnología disponible

Para iniciar este proyecto, el CDTI lanzará un proceso de Compra Pública Innovadora, una herramienta estratégica mediante la cual las administraciones públicas exploran y adquieren soluciones innovadoras que aún no existen en el mercado y que requieren de investigación y desarrollo previos.

De esta manera, se trasladan las necesidades a las empresas tecnológicas y centros de investigación nacionales e internacionales para incentivar el desarrollo de tecnologías avanzadas que respondan a desafíos específicos, en este caso, la desnitrificación de las aguas que desembocan en el Mar Menor, tanto de manera superficial como subterránea.

Como parte del proceso, se realizará una consulta preliminar de mercado que permitirá identificar y evaluar las tecnologías disponibles y emergentes en el ámbito de la desnitrificación y el tratamiento de aguas con alto contenido de nutrientes, lo que permitiría en su momento extender a otros ámbitos de actuación.

Esta consulta proporcionará información clave para seleccionar la solución de máxima solvencia tecnológica y más adecuada, con el fin de mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental en el ecosistema.

Si se cumplen los objetivos, la tecnología desarrollada podría ser aplicada en cualquier masa de agua afectada por nitratos, no solo para los acuíferos que afectan al Mar Menor.

Compra pública precomercial (CPP) del CDTI

A través del instrumento de compra pública, el CDTI adquiere desde 2018 servicios de I+D para desarrollar prototipos de primeros productos o servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y que satisfagan necesidades públicas.

El prototipo desarrollado dentro del marco de estas CPP se cede a la entidad pública española que esté interesada en el mismo y pueda proporcionar el entorno real necesario para validar la tecnología desarrollada. El prototipo deberá utilizarse exclusivamente como demostrador tecnológico, para validar tecnología, sin fines comerciales posteriores. Estas iniciativas se cofinancian, principalmente, con fondos europeos.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia