EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font: “La Ley de Cumplimiento Tributario es un acto de justicia con Chile”

by ElVeraz octubre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En la ceremonia por la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias realizada en la comuna de San Joaquín, el Mandatario destacó  que “el Estado tiene, desde ahora, mejores herramientas para combatir la evasión y la elusión de las grandes riquezas”. La medida, considerada el esfuerzo integral más importante en la materia en los últimos 24 años, en régimen, incrementará los ingresos fiscales en 1,5% del PIB, es decir, cerca de 4.500 millones de dólares.

En compañía del ministro de Hacienda, Mario Marcel; el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde; las subsecretarias de las carteras, Heidi Berner y Macarena Lobos; el alcalde (s) de San Joaquín, Bastián Jul; representantes del empresariado, pymes, gremios y vecinas y vecinos de la comuna, el Jefe de Estado destacó que “la Ley de Cumplimiento Tributario es un acto de justicia con Chile y con quiénes cumplen con la obligación de pagar sus impuestos con mucho esfuerzo y con mucha responsabilidad, pues con esta ley el Estado tiene, desde ahora, mejores herramientas para combatir la evasión y la elusión de las grandes riquezas”.

“Esta ley no incrementa la carga impositiva de las personas. Es más, contiene medidas para emparejar la cancha en la que compiten las micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas, incentivando, a su vez, a la formalización”, añadió.

La Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias se considera como el esfuerzo integral más importante en la materia en los últimos 24 años: en régimen, incrementará los ingresos fiscales en 1,5% del PIB, es decir, cerca de 4.500 millones de dólares. La medida, además, está asociada a otras iniciativas del Pacto Fiscal.

La ley se construyó sobre siete pilares: 1) modernización de la administración tributaria y los Tribunales Tributarios y Aduaneros; 2) combatir la informalidad; 3) combatir los delitos tributarios; 4) combatir la elusión; 5) fortalecer la Defensoría del Contribuyente; 6) regularizar las deudas tributarias; y 7) fortalecer la institucionalidad.

“Estamos avanzando, de esta manera, hacia un Sistema Tributario más justo y más equitativo, más progresista, más progresivo para Chile, en el cual se cumple un principio fundamental: que cada ciudadano y ciudadana pague los impuestos que le corresponden, sin ventajas y sin ninguna tolerancia hacia los inescrupulosos que quieren beneficiarse de recursos que son de todas y todos”, aseguró el Mandatario.

En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la ley logró con un amplio respaldo de parlamentarias y parlamentarios de todos los sectores y que «este proyecto se hace cargo de muchos temas que se han ido detectando en el tiempo. En la medida que tengamos un mejor cumplimiento tributario, si logramos que todos paguen lo que corresponde, las modificaciones tributarias son menos necesarias. La mayoría de los ciudadanos están acostumbrados a pagar el IVA, pero desgraciadamente hay quienes no cumplen con esa obligación y se aprovechan del sistema. Ahora, ellos, con esta ley, tienen un mensaje claro: este es el momento de cumplir con la ley, cumplir con las obligaciones y contribuir al financiamiento de lo que el país requiere en materia de pensiones y seguridad ciudadana”.

Entre los alcances de la ley, se destacan situaciones donde el contribuyente no podrá oponerse al levantamiento del secreto bancario; mejoras a la gobernanza del Servicio de Impuestos Internos, mediante la creación del Comité Ejecutivo y del Consejo Tributario; la modernización de Aduanas para fortalecer su labor fiscalizadora; y el aumento de penas asociadas a los delitos más graves en materia tributaria, entre otros.

Fuente: https://prensa.presidencia.cl/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia