EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza puesta en marcha de la Red de Empresas Chile Cuida

by ElVeraz noviembre 6, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La iniciativa, que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos Cuidados, permite integrar a empresas públicas y privadas en la generación de alianzas para impulsar iniciativas de corresponsabilidad social, como atención preferente o precios rebajados para personas que realizan labores de cuidado no remunerados. La ceremonia se realizó en el Palacio de la Moneda y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; además de cuidadoras y representantes de empresas.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó este martes la ceremonia de puesta en marcha de la Red de Empresas Chile Cuida, iniciativa que apunta a reconocer como a retribuir el trabajo de cuidado no remunerado a lo largo del país.

La medida, que alentará la generación de alianzas de carácter voluntario con el fin de impulsar acciones como atención preferente o precios especiales para personas cuidadoras, contará en primera instancia con la participación de 13 empresas privadas: Lipigas, Redfarma, Doi Family, Boticamed, Jama Médica, Examedi, Laboratorio Vital Lab, MEDIHU, Arpal Chile, Insumos Médicos y Ortopedia La Unión, ERREVE, Farmacias Cruz Verde y Caja de Compensación Los Héroes.

Durante su intervención, el Presidente Gabriel Boric destacó el carácter prioritario de la medida y, además, manifestó su convicción de que trascienda en el tiempo para instalarse de forma permanente en Chile: “Quiero decirles que hoy nuestro Gobierno tiene a los cuidados en el centro de sus preocupaciones y eso es gracias a la lucha incansable de miles de mujeres cuidadoras. Porque cuidar es un trabajo y debe ser reconocido como tal. Esta no es una iniciativa aislada sino un compromiso del Gobierno entero, que esperamos, queremos y que vamos a trabajar para que quede como política de Estado, independiente del color político de quien gobierne, porque nosotros vamos a pasar, pero las cuidadoras quedarán”.

Durante la actividad subió al escenario, Pamela Saavedra, cuidadora, quien destacó la relevancia del trabajo de acompañamiento y apoyo realizado por Chile Cuida: «Nunca pensé estar frente a ustedes, me siento muy orgullosa de ser persona cuidadora. Han sido años difíciles: con muchas tristezas y situaciones de abandono. Ser persona cuidadora es como ser náufrago. Pero con los años el país cambia y hay una visión hacia las personas cuidadoras. Tengo que dar gracias que llegue a nuestras vidas la Red Local de Apoyo al Cuidador, que ha sido un apoyo que no se puede describir, son los amigos que uno no tiene: el psicólogo, la kinesióloga, un equipo que va creciendo, profesional, que le pone cariño y empeño a las familias que forman parte».

En esa misma línea, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que ya son más de una decena de empresas las que han decidido sumarse a la red, beneficiando directamente a las personas que ejercen labores de cuidado no remuneradas: «La Red de Empresas Chile Cuida es la muestra clara de que cuando trabajamos juntos, trabajamos mejor y llegamos al corazón de las necesidades de las familias. Hoy, en el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, 13 empresas se están sumando a este esfuerzo con la entrega de atención preferente, beneficios y descuentos para quienes presenten su credencial de persona cuidadora, los que permitirán mejorar su calidad de vida, y esperamos que muchas más se sumen. Esto nos permite seguir avanzando en Chile Cuida como una política de Estado que convoca a toda la sociedad»

Acorde a la Base de Personas Cuidadoras, hoy hay 144.005 cuidadores y cuidadoras registrados a nivel nacional, correspondiendo un 86% a mujeres. Ante ello, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, explicó la importancia que la medida conlleva para ellas: “Con la Red de Empresas Chile Cuida, hoy las organizaciones no solo reconocerán la credencial para la atención preferente, sino que también van a entregar descuentos y algunas prestaciones a domicilio. Esto es muy importante porque, como decía la ministra Toro, en la fila puedo saber, por ejemplo, si alguien está embarazada o tiene problemas de movilidad evidentes, pero no si es que tiene una persona postrada en la casa y no tiene con quien dejarla. Esta credencial permite visibilizar aquello que, por obvio, muchas veces se nos olvida y es que todos necesitamos cuidados”

Actualmente, entre las medidas en ejecución relacionadas con el tema, se cuentan el ingreso del Proyecto de Ley que reconoce el Derecho al Cuidado y Crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el incremento en casi un 40% de los recursos en la Ley de Presupuesto 2025 para llegar a más comunas con la Red Local de Apoyos y Cuidados y la apertura de siete Centros Comunitarios de Cuidados a lo largo de Chile, además del inicio de obras de otros 21 recintos.

Fuente: https://prensa.presidencia.cl/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia