EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón solicitará un Plan Nacional contra Inundaciones y la creación de un Fondo Extraordinario para Catástrofes

by ElVeraz diciembre 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El jefe del Consell elevará estas dos propuestas en la XXVII Conferencia de Presidentes con la “esperanza de que se alcance un consenso para su puesta en marcha en beneficio de todos”
  • Asegura que el Plan mejorará “la respuesta a situaciones de emergencia provocadas por fenómenos climáticos extremos” al tiempo que permitirá adoptar medidas de prevención y reforzar sistemas de defensa climática e hidrológica”
  • Explica que debe incluir la ejecución de al menos 30 obras prioritarias para la defensa hidrológica por valor inicial estimado de más de 3.000 millones de euros
  • El Fondo Extraordinario Nacional para las Catástrofes permitirá inmediatez en la respuesta y conceder ayudas, indemnizaciones y fondos de primera necesidad de manera automática

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que solicitará mañana en la XXVII Conferencia de Presidentes la “elaboración de un Plan Nacional contra Inundaciones y otras catástrofes análogas y la creación de un Fondo Extraordinario Nacional para Catástrofes”.
 
El jefe del Consell ha asegurado el objetivo de estas propuestas “es arbitrar medidas y políticas para defendernos mejor de las catástrofes naturales, prevenirlas en la medida de lo posible y dar la respuesta más eficaz y eficiente posible en el caso de que se produzcan”.
 
Así, ha demandado “consenso, diálogo y la participación de toda la sociedad civil” para un Plan Nacional contra Inundaciones que prepare “a toda España en base a la experiencia valenciana contra los riesgos de las avenidas con las infraestructuras necesarias a la vez que mejoramos nuestros sistemas de alerta temprana, avisos, nuestros protocolos de protección civil y fomentamos la cultura de la emergencia.”
 
Mazón ha explicado que este Plan debe incluir las reformas legislativas necesarias, así como la ejecución de al menos 30 obras prioritarias para la defensa hidrológica –que llevan años de retraso– por valor inicial estimado de más de 3.000 millones de euros en los puntos de mayor riesgo, “como mínimo de inundaciones” donde viven alrededor de 2,5 millones de españoles.

Además de la implantación de los medios tecnológicos “más avanzados” que permitan la mejor gestión de la información tanto para prevenir riadas como para cuando éstas se produzcan.
 
Ha añadido que todo ello requerirá de la armonización y reestructuración de las políticas de ordenación urbanística y del territorio y del fomento de la concienciación ciudadana para lograr una verdadera cultura de la emergencia y la autoprotección.
 
El jefe del Ejecutivo valenciano ha incidido en que estas medidas “mejorarán tanto en la respuesta a las situaciones de emergencia provocadas por los fenómenos climáticos extremos, como en las medidas destinadas a la prevención para mitigar el impacto de estos fenómenos”, a la vez que “se promueve una gestión sostenible de nuestros recursos mientras reforzamos nuestros sistemas de defensa climática e hidrológica”.
 
Fondo Extraordinario para Catástrofes
 
El president de la Generalitat ha expuesto que el Fondo Extraordinario Nacional para Catástrofes, constituido a través de una ley, evitará a las administraciones que tienen que afrontar una catástrofe endeudarse para hacer frente a los gastos, inversiones y ayudas en caso de catástrofe.
 
También ha apuntado que se ganará en inmediatez en la respuesta hasta que los mecanismos de respuesta a través de aseguradoras y Consorcio estén activados y cubrirá, parcialmente, aquellas contingencias no resueltas en los mecanismos de apoyo a las catástrofes naturales por falta de cobertura inicial.
 
En definitiva, el Fondo Extraordinario permitirá “eliminar burocracia, procesos lentos y discusiones competenciales de forma que la respuesta para conceder ayudas, indemnizaciones y fondos de primera necesidad sea ya, para siempre y por ley, de manera automática”, ha puntualizado Carlos Mazón.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia