EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón: “Ponemos en marcha una nueva línea de ayudas de 5,3 millones de euros para productores de arroz, viveros, cultivos hortícolas y herbáceos”

by ElVeraz febrero 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Subraya que “se otorgará un máximo de 42.000 euros por beneficiario cuyas explotaciones hayan sufrido una pérdida del potencial agrícola por las riadas de al menos el 30%” y favorecerá a 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas
  • Resalta que el Consell ha puesto en marcha hasta el momento cerca de 70 millones de euros en medidas “ágiles, efectivas y sin burocracia” para recuperar el 100% la capacidad agrícola y ganaderas de la Comunitat Valenciana
  • Reitera el compromiso del Consell de “proteger y defender al sector para garantizar su recuperación, la continuidad de su actividad y prevenir daños futuros”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una nueva línea de ayudas para el sector agrícola afectado por las riadas “dotada con 5,3 millones de euros y dirigida a productores de arroz que no pueden cultivar en 2025 por los daños ocasionados, así como a explotaciones de cultivos hortícolas y herbáceos, además de viveros”.

Así lo ha avanzado tras la reunión que ha mantenido con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, en la que han abordado los detalles de este nuevo paquete de ayudas directas y sin impuestos “que beneficiará potencialmente a 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas”.

El jefe del Consell ha explicado que “se otorgará una ayuda máxima de 42.000 euros por beneficiario cuyas explotaciones agrarias hayan sufrido una pérdida potencial agrícola de al menos el 30% con el objetivo de poder tener garantizada la capacidad agrícola que necesita la Comunitat Valenciana”

Asimismo, ha asegurado que en las próximas semanas se activará esta nueva línea de ayudas para poder resolver todas las solicitudes antes del 30 de junio, de modo que los beneficiarios reciban las indemnizaciones lo antes posible.

El president ha reiterado el compromiso del Consell de “proteger y defender al sector para garantizar su recuperación, la continuidad de su actividad y prevenir daños futuros”, al tiempo que ha ensalzado a la agricultura como “una de nuestras señas de identidad y motor económico y social de nuestra Comunitat”.

Cerca de 70 millones para la recuperación de explotaciones agrícolas y ganaderas

Carlos Mazón ha puesto en valor el trabajo realizado por la Conselleria de Agricultura en coordinación con las entidades agrarias y ganaderas para atender “desde el minuto uno” las necesidades del sector primario valenciano tras las inundaciones y “apoyarles de manera ágil y efectiva”. De este modo, ha destacado las medidas iniciales como la distribución de alimentos y agua, asegurando las vías de acceso a las explotaciones o coordinando un dispositivo especial de asistencia sanitaria

En este sentido, se ha referido a cerca 70 millones de euros movilizados hasta el momento por la Generalitat en medidas concretas para “recuperar al 100% la actividad en explotaciones agrícolas y ganaderas lo antes posible”.

El president ha incidido en el respaldo del Consell a todos los sectores afectados por las riadas y ha recalcado que la próxima línea de ayudas de 5,3 millones de euros “se suma a los 20 millones de euros destinados a la reparación de infraestructuras de regadío, así como a las ayudas directas de 3,5 millones de euros para la reposición de animales en explotaciones ganaderas”.

Además, ha recordado los 21,4 millones de euros para la recuperación de caminos rurales en la provincia de València y a los más de 8 millones para la de Castellón, al tiempo que ha reclamado al Gobierno “la inclusión de 99 municipios de ambas provincias que siguen abandonados por el Ejecutivo al no haberlos incorporado en sus decretos, a diferencia de la Generalitat, para que puedan recibir las ayudas que tanto necesitan”.

Del mismo modo, ha hecho referencia a los 109.000 euros para la reparación de las Oficinas Comarcales Agrarias de Catarroja, Requena, Chiva y Aldaia, o los 100.000 euros en asistencias técnicas en diferentes municipios para valorar daños.

Otras inversiones realizadas por la Conselleria son el anticipo del pago de 5 millones de euros de las ayudas de la PAC para los arroceros afectados por la riada, los 300.000 euros para las zonas con limitaciones naturales, cerca de un millón de euros en productos fitosanitarios preventivos, además de los 4,8 millones para obras de emergencia en la presa de Buseo, entre otras.  

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia