EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón: “Finalizamos las tareas de limpieza y rehabilitación del 100% de las áreas industriales afectadas por las riadas”

by ElVeraz diciembre 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Destaca la “respuesta inmediata” para mejorar los accesos a los lugares de trabajo y subraya “la inversión de 6,5 millones de euros para acondicionar y habilitar de nuevo 40 parques industriales”
  • Señala que esta iniciativa “ha reactivado la capacidad productiva de las empresas” y recuerda otras medidas como los servicios de transporte puestos en marcha para el traslado de empleados de polígonos industriales
  • Pone en valor los 190 millones de euros de ayudas directas para empresas y autónomos, 350 millones de euros de liquidez a coste cero y 11 millones de euros para trabajadores en ERTE de fuerza mayor

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado que el Consell, a través de Ivace+i, “ha invertido 6,5 millones de euros para acondicionar 40 áreas industriales afectadas por las riadas” y ha aseverado que “las tareas de limpieza y rehabilitación ya están finalizadas al 100%”.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha remarcado el esfuerzo de la Generalitat por  “recuperar la actividad empresarial en el menor tiempo posible” y ha asegurado que con esta iniciativa el Consell “está al lado de los municipios para apoyarles y ayudarles en la recuperación de los espacios empresariales que son clave para la economía local y de la Comunitat Valenciana”.

Así, ha puesto en valor la “inmediatez” de la Generalitat que amplió el contrato de emergencia inicial para la limpieza de los espacios empresariales de un millón de euros a los 6,5 millones actuales “para acondicionar cuanto antes estos espacios”.

Así, se han aumentado los efectivos, vehículos, maquinaria y operarios necesarios para ajustar las actuaciones a la situación y dar respuesta a las necesidades de las áreas industriales.

Asimismo, ha apuntado que “facilitamos a las empresas un entorno y unas condiciones propicias para el acceso a los centros de trabajo”, al tiempo que puedan recuperar “la normalidad productiva, logística y de servicio fundamental para avanzar en la reconstrucción de las zonas damnificadas y el empleo de miles de familias”.

En este sentido, ha recordado que “se han habilitado diferentes servicios de transporte mediante autobuses gratuitos para personas trabajadoras en áreas industriales afectadas y se han contratado agentes de proximidad industrial”.

Acondicionamiento áreas industriales

Las actuaciones de acondicionamiento han consistido, en una primera fase, en la retirada de escombros, voluminosos, vehículos, lodo y barro mediante camiones bañera, retroexcavadoras y porta coches. Posteriormente, las operaciones se han centrado en la recogida de pequeños enseres y baldeo de calles y aceras, hasta cumplir el objetivo con una ejecución del 100%.

En concreto, se ha actuado en 40 áreas industriales afectadas de Riba-roja de Túria, Albal, Alfafar, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Benetússer, Paiporta, Picanya, Sedaví, la pedanía Horno de Alcedo, Xirivella, Aldaia, Algemesí y Quart de Poblet.

Todas las tareas se han desarrollado en coordinación con los ayuntamientos, con el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y con los agentes de proximidad industrial contratados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Así, se ha trabajado en la limpieza de Parque Logístico de Valencia, l’Oliveral, Sector 14, Casanova, Sector 13, Sector 12 y Mas de Baló de Riba-roja, Camí La Marjal, l’Hort de Calafre, Sector 2A, UE 14, UE 15, UE 16 y UE 18 de Albal, la zona empresarial de Alfafar y El Bony de Catarroja.

También se ha habilitado Carrascal Oeste, Carrascal Este, Vereda Nord, Vereda Sur, San Francisco y El Polió de Beniparrell, el polígono industrial de Massanassa, La Mina, La Pascualeta y L’Estació de Paiporta, el área industrial de Benetússer, Faitanar, Alquería de Moret y Alquería de Raga de Picanya.

Asimismo, el polígono industrial de Sedaví, el área industrial de Horno de Alcedo, El Coscollar, La Lloma y El Pou de Aldaia, Cotes, Pepe Miquel, Copal y El Nucli de Algemesí y Suelo industrial A de Quart de Poblet también cuentan con viales y accesos acondicionados.

Apoyo a los sectores productivos

Mazón ha afirmado que la Generalitat ha puesto en marcha un paquete de medidas que contemplan ayudas directas, líneas de financiación bonificadas, reparaciones de infraestructuras dañadas o apoyo a trabajadores. Para Mazón, el objetivo fundamental de estas líneas es “activar la industria, restaurar la capacidad productiva de las empresas y apoyar el mantenimiento del empleo en las zonas más damnificadas”.

Al respecto, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha puesto en valor la movilización de más de 200 millones de euros en ayudas directas para las empresas, autónomos y trabajadores afectados por las inundaciones.

Así, ha mencionado el paquete de 100 millones de euros para ayudas directas dirigidas al mantenimiento del empleo y a la reactivación económica de las empresas que hayan sufrido daños por las inundaciones. Esta línea destina 50 a empresas industriales, y otros 50 millones de euros para empresas comerciales, turísticas, de servicios, otros tipos de actividad y autónomos con empleados.

Asimismo, ha subrayado la línea dotada con 90 millones de euros para autónomos sin trabajadores de la que “ya se han abonado 40 millones de euros a 13.300 solicitantes que han recibido una ayuda directa de 3.000 euros”.

También hay que añadir los 65 millones de euros para bonificar las líneas del IVG y Afín SGR dirigidas a empresas y autónomos, y que permiten activar 350 millones en líneas de liquidez “a coste cero” para autónomos y empresas afectadas habilitadas desde el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Afín SGR.

Por último, se ha referido a la dotación de 10,8 millones de euros de fondos propios de la Generalitat para complementar a alrededor de 30.000 trabajadores que se encuentran en un ERTE de fuerza mayor como consecuencia de las riadas y que “recibirán 360 euros en un pago único, automático y sin realizar ninguna gestión”, ha enfatizado.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia