EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Carlos Mazón: “Alcanzamos el vertido 0 en la l’Albufera poniendo fin a la entrada de aguas residuales al lago”

by ElVeraz diciembre 5, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Subraya que la instalación de un colector provisional en el barranco del Poyo y el sistema de bombeo en Picanya suponen “un gran hito ambiental” al eliminar completamente los vertidos de aguas residuales ocasionadas por la riada
  • Destaca la inversión de 12,5 millones de euros de la Generalitat en estas actuaciones para “minimizar el impacto ambiental en el parque natural”
  • Señala que se va a implementar un “gemelo digital” que reflejará en tiempo real y con total garantía el estado actual de l’Albufera

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell ha puesto en marcha un sistema de bombeo provisional en Picanya para evacuar las aguas residuales provenientes de Torrent, Picanya y Paiporta hacia la estación depuradora de aguas residuales de Pinedo, lo que permite detener su llegada a L’Albufera, logrando “el vertido cero en el lago”.

Durante la visita realizada al parque natural, junto al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, el president ha asegurado que “se trata de un gran hito ambiental” al eliminar completamente los vertidos de aguas residuales en l’Albufera, que pone de manifiesto “el compromiso del Consell con la recuperación del parque natural”.

Mazón ha explicado que esta medida, junto a la instalación de un colector de 5 kilómetros provisional en el Barranco del Poyo, que han contado con una inversión de 12,5 millones de euros, forman parte de las actuaciones de la Generalitat para mitigar el impacto de las inundaciones del pasado mes de octubre en l’Albufera como las realizadas con canalizaciones y bombeos de emergencia en Picassent, entre otras.

En este sentido, el president ha confirmado que “desde el martes 3 de diciembre no entran aguas residuales a l’Albufera” lo que ha calificado como un “logro alcanzando en tiempo record gracias a la labor desarrollada por Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR)”.

Plan de choque

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que el plan de choque puesto en marcha por la Generalitat para minimizar el impacto de las riadas en el parque natural se ha estructurado en tres fases.

Así, las dos primeras fases se han centrado en la colocación de barreras cerco, desobstrucción de compuertas, limpieza de acequias, evaluación de los materiales que se extraen de los campos de arroz, así como los restos acumulados en zonas dunares del litoral. Hasta la fecha, se han retirado 1.100 metros cúbicos de restos y residuos en todo el entorno del parque natural y se continúa con la limpieza de la red de acequias.

En la tercera fase se van a llevar a cabo medidas a medio y largo plazo para la redacción de proyectos de adecuación de reservas de la Generalitat que se han visto afectadas, la retirada de residuos y tierras en la zona de rotura próxima al barranco de Catarroja, y un seguimiento continuo de la calidad del agua.

Asimismo, Mazón ha subrayado la implementación de medidas complementarias como la instalación de un “gemelo digital” en la l’Albufera, una tecnología que permitirá reflejar en tiempo real y con total garantía el estado actual del lago, facilitando la monitorización de su ecosistema y la evaluación de su estado real. Además, este doble digital facilitará la planificación de las acciones futuras para la restauración del lago, la eliminación eficiente de residuos y la promoción de su recuperación.

En cuanto a la calidad del agua del lago, hay que indicar que en los primeros días se observó un incremento significativo de materiales en suspensión, así como una disminución de la conductividad del agua, que está recuperando paulatinamente a los niveles habituales.

Fuente. https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia