EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Bomberos del CPB: “Lo de Valencia puede definirse como la catástrofe del siglo. Nunca antes hemos vivido algo similar aunque hemos participado en otras emergencias internacionales”

by ElVeraz noviembre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Sesenta efectivos han participado en la búsqueda de personas desaparecidas, la inspección y rastreo de más de 400 vehículos, así como en limpieza de calles y ayuda humanitaria Francisco Salado ha agradecido el esfuerzo y la solidaridad de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos que han permanecido más de 20 días en localidades como Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja y Benetússer

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado ha agradecido el trabajo realizado por los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) que han participado en la provincia de Valencia en labores para paliar los efectos de la dana y que han explicado sus experiencias.

El principal mensaje lo ha resumido el director técnico del CPB, Francisco Soriano: “Lo que vivimos allí fue devastador. Nunca antes ninguno de los que hemos estado en Valencia hemos vivido algo similar a pesar de haber participado en otras emergencias de envergadura internacional”.

Soriano ha definido la tragedia de Valencia como la catástrofe del siglo, pero ha destacado que ha servido de experiencia y aprendizaje: “Este tipo de fenómenos se volverán a repetir. Nos encontramos en una provincia, como la de Málaga, que puede verse afectada por este tipo de danas, y esto nos ha hecho aprender para corregir errores y mejorar nuestra respuesta, coordinación, disposición de medios y preparación”.

Otro bombero, Jair Pereira, se ha referido a los momentos más dramáticos: “Se produjeron en la fase inicial, con la búsqueda de personas desaparecidas en los garajes. Realizábamos achiques en los garajes para reducir su nivel de agua y poder acceder a su interior”.

Igualmente, ha añadido: “El CPB ha tomado el puso a la intervención en todo momento. Al principio, con la búsqueda de desaparecidos y, al final, con ayuda humanitaria. Ha habido empatía mutua entre nosotros y los vecinos, y hemos sentido el calor de la gente en todo momento”.

Por otro lado, el jefe de parque de Coín, Juan Antonio Vázquez, ha ofrecido impresiones sobre los bomberos que han realizado su trabajo en la provincia de Málaga. “El clima nos ha puesto una prueba de fuego al CPB y a todos los servicios de emergencia. Mientras los compañeros estaban desplegados en Valencia, aquí realizábamos labores de limpieza y adecuación de vías principalmente en Álora, Pizarra y Cártama. Y, posteriormente, hubo que actuar en la zona de la Axarquía, donde todavía se llevan a cabo labores de recuperación. Han sido semanas muy complicadas, que nosotros nos quedan un poco en la distancia, pero hay gente lo va a estar sufriendo mucho tiempo”.

Actuaciones en Valencia

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha manifestado: “En el CPB tenemos unos magníficos profesionales y, sobre todo, mejores personas, como demuestran cada vez que ocurre una catástrofe. Ahí están los ejemplos de su actuación en la isla de La Palma tras la erupción del volcán en el paraje natural de Cumbre Vieja; o sus intervenciones de rescate tras los terremotos de Turquía y Marruecos del año pasado”.

Salado ha concretado que, desde el pasado 31 de octubre, se han desplazado a la provincia de Valencia un total de 60 efectivos del CPB, en seis contingentes, con diez vehículos, centrando sus esfuerzos en localidades como Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja y Benetússer, principalmente.

Y ha indicado que han participado en la búsqueda de personas desaparecidas, trabajos en pasos subterráneos, garajes de edificios y de viviendas, la inspección, rastreo y búsqueda de más de 400 vehículos. También han colaborado en la inspección de edificios, la coordinación de empresas de maquinaria, la limpieza de calles, la retirada de elementos de la vía pública y de edificios, y en ayuda humanitaria, por ejemplo, con el reparto de alimentos.

Francisco Salado ha comentado que el CPB mantiene en Valencia medios materiales, que son los que más se siguen necesitando, y ha recalcado que, desde la institución provincial, siempre se facilitará que los bomberos puedan mostrar su solidaridad acudiendo a situaciones de emergencia fuera de la provincia.

*** Vídeo con imágenes de intervenciones de los bomberos del CPB en la provincia de Valencia:

https://we.tl/t-mJWeLpZINF

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia