EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Benalmádena: Urbanismo ya trabaja en la incorporación de los terrenos del Higuerón al PGOU

by ElVeraz junio 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Urbanismo, María Isabel Ruiz, han ofrecido hoy una rueda de prensa para informar sobre la recuperación de unos terrenos de 72.000 metros cuadrados en la zona de El Higuerón para su incorporación al PGOU de Benalmádena, tras su apropiación por parte del Ayuntamiento de Fuengirola. “Un conflicto cuyo origen se remonta a 2006 y que no ha podido resolverse hasta ahora”, ha recordado Navas.

“Los terrenos recuperados cuentan con unas 30 referencias catastrales, que suponen cerca de un centenar de viviendas, y un número aún indeterminado de vecinos por empadronar, además de una zona por desarrollar urbanísticamente”, ha detallado Navas.

“Se trataba de una situación injusta: son unos terrenos que legítimamente pertenecen a Benalmádena, pero por un conflicto de lindes se los acabó apropiando Fuengirola, y que ahora recuperamos por el bien de la ciudadanía y por nuestro afán por velar por la situación de nuestro término municipal”, ha defendido el primer edil.

“Estos terrenos que acabamos de recuperar para Benalmádena suponen una más de las situaciones que nos encontramos al acceder al gobierno municipal en 2015: en estos seis años no sólo hemos conseguido consolidar el término municipal de Benalmádena conforme a lo recogido en el acta de deslinde vigente, sino que además logramos eliminar una deuda millonaria de cerca de 123 millones de euros que mantenía el Ayuntamiento, mantenernos al día en el pago a proveedores, asociaciones y colectivos, hemos asfaltado más de 60 kilómetros lineales en las calles del municipio, impulsamos y finalizamos las obras de mejora de los accesos del KM.222… Poco a poco logramos revitalizar y transformar Benalmádena”, ha puesto en valor.

El alcalde ha citado otros proyectos recientes que suponen nuevos avances en la gestión del equipo de gobierno hacia un nuevo modelo de ciudad: la apertura de un hub tecnológico en la plaza Solymar, el derribo de la antigua residencia Marymar para la creación de un nuevo espacio comercial y la ampliación del paseo marítimo; la ampliación del centro de participación activa Anica Torres, la restauración de los lagos de Mare Nostrum el impulso de proyectos que permanecían guardados en cajón desde hacía años y que ahora se han logrado impulsar, como la restauración del acueducto de Finale Ligure o la puesta en valor del yacimiento de Los Molinillos.

“Un sinfín de proyectos que hemos logrado sacar hacia adelante gracias a la estabilidad política que hemos aportado al Ayuntamiento, una administración lastrada por un largo periodo de inestabilidad, llegando a tener hasta cuatro alcaldes en un periodo de sólo ocho años”, ha matizado Navas.

“Ya les hemos remitido a los vecinos en la zona un mensaje para asegurarles que el Ayuntamiento actuará de la forma más respetuosa para que el cambio se produzca de forma natural y sin incidencias”, ha concluido el alcalde.

“Una vez obtuvimos la comunicación oficial de la Junta de Andalucía en la que se reconocía, tras un largo conflicto entre Benalmádena y Fuengirola, las lindes que venían delimitadas en el acta oficial de 1874, desde Urbanismo hemos empezado a trabajar en la incorporación a nuestro PGOU de esos 72.000 metros cuadrados de territorio ubicado en la zona del Higuerón”, ha explicado la concejala.

“Mantenemos reuniones constantes con la Delegación de Ordenación del Territorio de la Junta para realizar todo el proceso de la forma más cohesionada posible, ya que entendemos que es un procedimiento poco habitual y queremos aportar la máxima seguridad jurídica a aquellos vecinos que residen en estos terrenos”, ha aclarado Ruiz.

“Vamos a mantener todos los parámetros en la zona que ya venían recogidos en el PGOU de Fuengirola en el que previamente figuraba: lo único que queremos es incorporar los terrenos a Benalmádena sin crear ningún tipo de perjuicio a los residentes o a las promotoras que van a empezar a urbanizar las parcelas por desarrollar, con las que ya hemos mantenido reuniones para tenderles la mano y colaborar en todo lo que necesiten”, ha anunciado la concejala.

“No será un proceso inmediato, pero vamos a poner todo de nuestra parte para seguir las directrices que vayan marcando desde la Junta lo más rápido posible, con todas las garantías judiciales, y así incorporar los terrenos al PGOU de Benalmádena cuanto antes”, ha finalizado.

Fuente: www.benalmadena.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia