EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina. Javier Milei: «La recesión terminó y el país finalmente ha empezado a crecer»

by ElVeraz noviembre 11, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente disertó en el acto por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)

El Presidente Javier Milei aseguró que «la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer» después de haber atravesado «un intervalo duro, de esfuerzo y dolor», por lo que agradeció a todos los argentinos el «haber confiado en el rumbo que este Gobierno les propuso», en especial «a los argentinos de pie» y a quienes «tratan de salir adelante día a día».

Al disertar en el acto por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el mandatario recordó que «cuando asumí el mando presidencial en diciembre, les advertí que para sacar al país de la miseria en la que lo hundió la casta política, íbamos a tener que atravesar primero un intervalo duro, de esfuerzo y dolor». Y completó que «hoy la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer».

El Presidente Milei garantizó que «de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior», y en lugar de «ser cada día mas pobres, seremos cada día más ricos». El esfuerzo, dijo, «debe significar progreso, porque sino no es sacrificio, sino martirio».

Por el contrario, Milei remarcó que «el programa económico funcionó y funciona» de la misma manera «como dijimos que lo íbamos a hacer», a saber: «Tuvimos una recesión en unos meses, como anticipamos que iba a suceder producto de las atrocidades cometidas por la anterior administración, y también dijimos que después la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse».

En este sentido, el Presidente resaltó que «muchos indicadores ya están nuevamente en valores similares o superiores a los de diciembre», como el Estimador Mensual de Actividad Económica que «ya en agosto, que es el último dato disponible, se encontraba prácticamente igual al de diciembre», además de las exportaciones, la liquidación del campo, la producción de petróleo, las ventas minoristas, los patentamientos de autos, la actividad inmobiliaria, la capacidad industrial de la siderurgia, el campo y sus derivados, y la producción minera.

También destacó que el crecimiento «se refleja claramente en el sector privado, dado que los salarios reales del sector privado registrados ya se encuentran en valores de noviembre», además de un «boom inusitado del crédito privado que viene acelerando desde abril», y puntualizó «para que se tome dimensión de la velocidad a la que estamos volando» que el crédito hipotecario «hoy está creciendo más rápido que durante el auge de los créditos UVA de la gestión de Macri, que fue la última vez que hubo crédito en la Argentina».

A continuación, los puntos más importantes de su discurso:

✅ “Este discurso lo quiero hacer en honor a quien fue presidente de la Cámara de Comercio en el año 1957, el doctor Alberto Benegas Lynch, padre de nuestro máximo prócer de las ideas de la libertad”.

✅ “Hoy quiero transmitirles que la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer. Gracias por el esfuerzo que han hecho”.

✅ “En especial, a los argentinos de pie, a los asalariados, a los cuentapropistas que tienen un pequeño comercio o emprendimiento, a quienes tienen más de un empleo, mantienen con un enorme esfuerzo una familia entera, hacen changas y tratan de salir adelante día a día”.

✅ “Quiero agradecerles a todos por haber aceptado con la frente en alta el desafío que nos tocó atravesar. Y por haber confiado en el rumbo que este gobierno les propuso”.

✅ “Hoy tengo el orgullo de decirles que ese intervalo de dolor terminó. La recesión terminó. Estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer”.

✅ “De aquí en adelante, todos los días vamos a estar un poco mejor. En vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos. ¿Nos seguiremos esforzando? Sí, pero con la tranquilidad de que ese esfuerzo estará de una vez de una buena vez al servicio de estar cada día mejor”.

✅ “El programa económico que nos planteamos en diciembre funcionó y funciona, pese que le moleste a muchos que vienen errándole desde el mes de diciembre cuando llegamos a la función”.

✅ “Ya se demostró en todo el mundo, se demostrará también aquí, no hay instrumento humano más potente para sacar a la gente de la pobreza que el capitalismo de libre empresa, el capitalismo de libre mercado”.

✅ “Los datos indican que ya estamos mejor que en diciembre, pero además con una macro ordenada, un Banco Central que se está terminando de sanear, la inflación y la deuda pública cayendo y un superávit fiscal sostenido que luego se convertirá en baja de impuestos”.

✅ “Esto no fue un milagro, fue sentarse a hacer los deberes como corresponde sin dejarse correr por ningún grupo focal, sin especulación ni miedo al qué dirán, sin miedo a los ataques de quienes han vivido durante décadas de este modelo empobrecedor”.

✅ “La economía tiene sus propias reglas básicas e ignorarlas tiene sus consecuencias. De hecho, Marshall decía, usted puede hacer lo que quiere, lo que no puede es evitar pagar los costos. Y vaya que los delirios de los políticos lo han pagado millones de argentinos”.

✅ “Con este gobierno damos por cerrada la era del chamanismo económico que reinó en la Argentina durante décadas. Se terminaron los chantas. Es más, les diría que le pusimos un candado al equilibrio fiscal”.

✅ “Las trompetas de la libertad ya no solo suenan en Argentina, están empezando a sonar en todo el mundo. Tal como pasó en Argentina el año pasado, en Estados Unidos esta semana la libertad y la razón se impusieron por sobre la locura colectivista”.

✅ “Esto es para entusiasmarse. Imagínense todo lo que podemos lograr si el país más poderoso del mundo comparte nuestras ideas y nuestro norte. Las posibilidades son infinitas”.

✅ “Hay 10 millones de argentinos menores de 30 años que nunca conocieron lo que es ser adulto en un país que crece en términos per cápita. Nos acostumbramos a tiempos de miseria y ahora tenemos que acostumbrarnos nuevamente a tiempos de progreso”.

✅ “Es eliminar la neblina que nos angustia y por primera vez en décadas podemos mirar hacia adelante. Un país que crece es el que nos permite convertirnos en dueños de nuestra propia vida, arquitectos de nuestro propio destino, donde podemos ejercer nuestra libertad en búsqueda de la felicidad”.

✅ “Durante los últimos 100 años, la casta política lo que hizo fue infantilizarnos, nos convirtieron en esclavos del Estado, necesitamos liberarnos. Y lo que estamos haciendo en este gobierno es todos los días romper una nueva cadena”.

✅ “Tanta angustia ha generado un pueblo fuerte y valiente, y es hora de poner esas virtudes al servicio del crecimiento y del proyecto personal de cada uno. Ahora es nuestro momento, porque por primera vez en mucho tiempo podemos animarnos a soñar, y sin miedo”.

✅ “Ese es el daño que nos había hecho el modelo del Estado presente, infundió temor a los argentinos, con el modelo de la inflación permanente secuestró nuestro futuro y nos obligó a vivir en un eterno y miserable presente, nos obligó a vivir a la defensiva en vez de a la ofensiva”.

✅ “Nosotros venimos a reconstruir esa Argentina grande y la única forma de hacerlo sin arruinarle la vida a un tercero es velar por la vida, la libertad y la propiedad”.

✅ “Hoy están dadas las condiciones. Tenemos las macro asentadas, gran parte de las reformas estructurales hechas, un gobierno con gente dispuesta a dejar la vida en este trabajo y los vientos de libertad que ahora soplan en todo el mundo”.

✅ “Ha sido duro, pero finalmente hemos salido. La Argentina está creciendo y apuntamos a más y esperamos sentar las bases del sendero que la convierta en la máxima potencia mundial de acá a 40 años”.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia