EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina. Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

by ElVeraz octubre 31, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente de la Nación disertó en el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba

El Presidente Javier Milei aseguró que “estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”, con una economía que “se encuentra en recuperación” mientras que la verdadera inflación “está viajando a 13% anual” a la vez que “acabamos de bajar la pobreza en 8 puntos porcentuales» porque “nos estamos ocupando de los más vulnerables”.

Al disertar en el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba, el Presidente volvió a describir la herencia recibida por el Gobierno, “una de las peores crisis argentinas” que requería “frenar la posibilidad de una hiperinflación que hubiera duplicado la cantidad de pobres”. Y puso de relieve el programa de estabilización que lleva adelante el Gobierno que permitió bajar la inflación, “la política social más poderosa”

Tras explicar la naturaleza monetaria de la inflación, el Presidente destacó que antes de concretar la salida del cepo es necesario “sanear y restaurar el patrimonio del Banco Central», una entidad que “si emite, genera daño”, mientras que “si no hace nada: ¿para que lo tengo?”, se preguntó.

En este sentido, agregó que “cuando la brecha entre la base monetaria tradicional y la amplia coincidan, al mismo tiempo que se limpien los stocks y la inflación sea cero, en ese momento no habrá problemas de stock, de flujo, ni sobrante de pesos. Ahí abrimos el cepo sin ningún tipo de sobresalto”.

En ese contexto, el Presidente vaticinó que “en algún momento, la relación entre dólares adentro de la economía y peso va a ser tan grande que vamos a poder dolarizar, vamos a poder cerrar el Banco Central y habremos terminado con ese cáncer que heredamos a partir de 1935”, el Banco Central de la República Argentina, “que para lo único que sirvió fue para enriquecer a los políticos y empobrecer a los argentinos”.

Durante su discurso de más de una hora, el Presidente Milei hizo una fuerte defensa de la gestión que lleva adelante en los primeros 10 meses, y aunque admitió que “el que hace comete errores”, en el balance neto “sin lugar a dudas estamos haciendo el mejor gobierno de la historia”. Por último, reafirmó que “se terminó la Argentina de la casta” y que “llega la Argentina de los hombres libres que van a ser prósperos”.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia