EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina ganó el 39° Festival de Cine Ibero-Latino Americano de Trieste

by ElVeraz octubre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El film argentino Adulto de Mariano González ganó el Concurso Oficial como Mejor Film y Mejor Dirección. El film «evidencia lo que supone el tránsito de la niñez a la madurez en un contexto familiar y social degradado y silenciado», explicó el Jurado

El film argentino Adulto de Mariano González ganó el Concurso Oficial como Mejor Film y Mejor Dirección. También ganó en las secciones: Contemporánea Concurso y Cine y Literatura. 

La película Adulto de Mariano González a juicio del jurado, es una «evidencia lo que supone el tránsito de la niñez a la madurez en un contexto familiar y social degradado y silenciado«. El jurado, comentando la direcición del film, explicó que González observa que «su genial juego de encuadres, estabilidad, inestabilidad, enfoque y dirección actoral conduce un conflicto inicialmente invisible a la profundidad que se revela final».

El Festival se realiza en la ciudad italiana de Trieste. Organizado por la APCLAI (Asociación para la Promoción de la Cultura Latinoamericana en Italia), el Festival de Cine Ibero-Latinoamericano se fundó en 1985 y pretende ser un lugar de profundización y conocimiento, así como de diálogo entre culturas a través del cine. Cada año propone obras de las cinematografías de todo el subcontinente latinoamericano, un verdadero escaparate en Europa, con más de 100 obras presentadas en cada edición y con numerosos eventos colaterales como seminarios, exposiciones, encuentros con autores, para completar la oferta cultural.

Por el Festival han pasado prestigiosas personalidades como Tomás Gutiérrez Alea, Miguel Littín, Felipe Cazals, Silvio Caiozzi, Julio García Espinosa, Diego Rísquez; también han formado parte de sus jurados Marcela Serrano, Luis Sepúlveda, Armand Mattelart, Alberto García Ferrer, Manuel Pérez Estremera, Carmelo Romero. La relación entre el Festival, Trieste y el Noreste es muy estrecha: una serie de convenios con las Universidades de Trieste, Padua, Udine, Bolonia, Cà Foscari, IUAV de Venecia y la Universidad de Salerno ofrecen a los estudiantes prácticas de formación en campos muy diversos, desde el grafismo a la traducción, pasando por el subtitulado de las películas presentadas por el Festival.

Perú ganó premio especial del Jurado

El Premio Especial del Jurado va al peruano La piel más temida de Joel Caler, «una mirada que revisa el pasado reciente y doloroso de una sociedad que busca su identidad«. Mención Especial al brasileño O vazio de domingo à tarde de Gustavo Galvão por cómo relata «luces y sombras del cine» y, al mismo tiempo, «denuncia el machismo imperante» en ese mundo. Una vez más, el Premio al Mejor Intérprete es para una actriz: Paulina García, la sensible protagonista de la producción uruguayo-argentina Milonga. «Trabajo actoral brillante mediante el viaje de un estado emocional en conflicto con antecedentes destructivos que introducen al espectador dentro del dolor de una mujer y madre» es la motivación del premio.

En Contemporánea Concurso, son argentinos los ganadores de los Premios a Mejor Film y a Mejor Guión. El primero fue otorgado a El sueño de Emma de Germán Vilche, que «intercepta temas de profunda actualidad, suscitando reflexiones sobre temáticas diarias, situándolos en un escenario natural cinematográficamente poco conocido en Argentina«. El segundo es para Hombre muerto, cuyo guión «con una mirada a la grande lección del western, clásico y no clásicos, en un clima a ratos surrealista, cuenta, con poesía y de manera al mismo tiempo despiadada y grotesca, la brutalidad de la sociedad humana«.

Cornelia frente al espejo

Es la película ganadora argentina, en la sección, Cine y Literatura, es de Daniel Rosenfeld, para el jurado se trata de «una sugerente adaptación del difícil cuento homónimo de Silvia Ocampo, transponiéndolo con maestría en un sobrio diálogo entre los primeros planos de los protagonistas y la realidad que los rodean«.

Chile gana con tres films que recuperan y redimen su memoria e historia. Brasil, México y Perú entre los países más premiados en las distintas secciones, por Jurados que valoraron historias de adolescentes en dificultades, de mujeres en búsqueda de sí mismas y de la Memoria, que siempre hay que defender.


Toda la info sobre el Festival en www.cinelatinotrieste.org.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia