EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Aprobados los estatutos de la primera liga femenina de fútbol profesional

by ElVeraz marzo 16, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Con posterioridad al acuerdo, jugadoras, representantes de los clubes, de la Real Federación Española de Fútbol y de los sindicatos que han participado en el proceso de negociación han formalizado su respaldo en un evento conmemorativo de este día
  • Durante su intervención en el mismo, el presidente del CSD, José Manuel Franco, ha reseñado que la firma de los estatutos es un “hito relevante que cristaliza un verdadero proyecto de país” al tiempo que “salda una deuda con las mujeres deportistas”

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha aprobado en su reunión de hoy los estatutos constituyentes de la primera liga femenina de fútbol profesional en España.

Tras la reunión ha tenido lugar un acto conmemorativo de la firma presidido por el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y en el que han estado presentes jugadoras, representantes de los clubes, de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de los sindicatos que en los últimos meses han participado en la negociación que ha permitido alcanzar el acuerdo.

Durante su intervención, Franco ha puesto el acento en que el respaldo al nuevo texto supone un “hito relevante que cristaliza un verdadero proyecto de país”. “Hoy la liga femenina de fútbol profesional es, por fin, una realidad. Hoy España salda una deuda con las mujeres deportistas que merecían este reconocimiento, era una cuestión de justicia”, ha añadido.

Además, ha destacado que el respaldo al texto “se ha alcanzado por unanimidad gracias a la negociación y al diálogo intenso de todos los implicados”, a los que ha agradecido su labor. Especial mención ha tenido para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “por su empeño y apoyo constante en el proceso” y también para el papel “entusiasta” del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. “El gobierno sigue promoviendo la igualdad y lo hace como nunca se había hecho antes”, ha añadido.

Por último, se ha mostrado convencido de que este acuerdo permitirá impulsar otras disciplinas deportivas practicadas por mujeres: “el fútbol servirá de locomotora para el resto de deportes”, ha concluido.

En esta línea se ha manifestado Lola Romero, directora del área femenina del Atlético de Madrid, que ha intervenido en nombre de los 16 clubes de la liga. “Tenemos una gran responsabilidad, estamos mostrando el camino de lo que el día de mañana pueden ser los deportes femeninos; apelo a la unión y la responsabilidad para que vayamos de la mano con el fin de demostrar que esto ha servido para algo”. 

También ha tomado la palabra, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, quien ha aprovechado su intervención para agradecer la labor de negociación de José Manuel Franco en favor del acuerdo, y para desear que “este mensaje de igualdad cale en toda la sociedad”. “Hoy es un día feliz”, ha asegurado.

También han intervenido la capitana del Eibar SD, Sheila Elorza, y del Valencia CF, Marta Carro. Ambas han coincidido en señalar que este es un “día histórico” para su deporte que esperan que sirva de punto de partida para otros minoritarios.

Representantes de todos los participantes en la negociación

En el acto, además, han estado otras representantes de las jugadoras como Dafne Triviño, María Ortiz, Alba Aznar, Miriam Diéguez, Ane Miren Martínez del Alavés; las capitanas del Athletic Club, Garazi Murua y Ainhoa Moraza: del Atlético de Madrid, Amanda Sampedro y Silvia Meseguer; del Real Betis Féminas, Nuria Ligero; del Levante UD Femenino, Lucía Gómez; del Real Madrid CF, Ivana Andrés; de la Real Sociedad, Maddi Torre; del Sevilla FC, Paula Nicart; y del Villareal CF, Lara Mata.

Además, han asistido directivos de los clubes de la liga femenina, como el presidente del Athletic Club, Aitor Elizegi; el miembro de la Junta Directiva Responsable del Fútbol Femenino del FC Barcelona, Xavier Puig; el presidente del Levante UD, Quico Catalán; la directora general adjunta del Real Madrid, Begoña Sanz; o el embajador del Villareal, Marcos Senna.

Entre los asistentes también estaban representantes de los sindicatos negociadores, como el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo.

Miembros y funciones de la Comisión Directiva

El acuerdo sobre los estatutos de la Liga femenina de fútbol se ha plasmado por unanimidad en la Comisión Directiva que a día de hoy la forman: Beatriz Álvarez, director general de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias; Eduardo Morán, alcalde de Camponaraya; Asunción Loriente, presidenta de la Federación de Remo; David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE); Natalia Orive, presidenta de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFSF); y la exjudoca Ana Carrascosa. Por parte del CSD, forman parte el presidente, José Manuel Franco; el director general de Deportes, Albert Soler; el jefe de Gabinete del presidente, Juan Fernández Carnicer; y varios subdirectores del organismo.

La Comisión Directiva es el órgano rector del Consejo, y entre sus competencias están las de autorizar y revocar, de forma motivada, la constitución de las federaciones deportivas españolas; aprobar definitivamente sus estatutos y reglamentos, los de las ligas profesionales y agrupaciones de clubes; designar a los miembros del Tribunal Administrativo del Deporte; reconocer la existencia de una modalidad deportiva a los efectos de la Ley del Deporte; o calificar las competiciones oficiales de carácter profesional y ámbito estatal.

Fuente: www.csd.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia