EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía reclama al Ministerio recursos y coordinación para implantar la Ley de Eficiencia Judicial

by ElVeraz noviembre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

José Antonio Nieto pide al Gobierno un «esfuerzo compartido» con las comunidades ya que supone una gran transformación en un periodo muy corto

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha expresado su satisfacción por que Córdoba acoja la Conferencia Sectorial de Justicia en la que «se está hablando de un nuevo modelo de Justicia para España» tras la aprobación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Una norma que supondrá una gran transformación en un periodo muy corto ya que es «muy exigente» en sus plazos, por lo que ha solicitado al Ministerio de Justicia recursos y coordinación para ayudar a las comunidades autónomas a desplegarla y evitar desequilibrios entre territorios.

Para Nieto, la implantación de esta ley, que sustituirá los actuales juzgados unipersonales por tribunales de instancia y supondrá una reorganización del personal, «va a suponer un esfuerzo en recursos humanos, pero también económico que le hemos pedido al ministro que sea compartido y que el Gobierno de España se implique».

En este sentido, ha recordado que la Junta ha tenido que elaborar sus Presupuestos para 2025 antes de conocer el contenido de la ley, aprobada la semana pasada en el Congreso y que aún debe pasar por el Senado, por lo que en las cuentas andaluzas que se encuentran ya en su fase final de tramitación no se ha podido incorporar el despliegue de la norma, si bien ha garantizado que se hará «un trabajo intensísimo porque no queremos que Andalucía se quede atrás, pero pedimos ayuda al Ministerio».

Nieto se ha referido a la importancia de trabajar en la integración de los sistemas digitales de tramitación, que permitan la interoperatividad entre órganos de distintos territorios. Y ha solicitado «lealtad institucional y comunicación entre el Ministerio y las comunidades autónomas para tener una interlocución similar con las organizaciones sindicales y que no haya negociaciones que supongan desequilibrios entre territorios y generen un problema».

Según ha explicado, la transformación prevista en la ley no implica necesariamente aumento de personal, pero sí una reordenación de las plantillas que dejarán de estar adscritas a un juzgado y se integrarán en unidades de apoyo a la tramitación de los tribunales de instancia. Además, se crearán servicios comunes de ejecutorias ya que, que según ha reconocido, el retraso en la ejecución de las sentencias es uno de los grandes problemas del sistema actual.

Nieto ha incidido en que la obligación de todas las administraciones de trabajar para que «la Justicia deje de ser algo que la sociedad considera lento, ineficiente, que no responde a las necesidades del siglo XXI».

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia