EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía. Los juzgados de Familia estrenan la «Justicia del siglo XXI» con el Expediente Judicial Electrónico 100% digital

by ElVeraz marzo 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

José Antonio Nieto defiende el avance que supone en la agilización de plazos y la sostenibilidad ambiental al eliminar el uso del papel

Los 24 juzgados exclusivos de Familia de Andalucía estrenan desde el 10 de marzo la «Justicia del siglo XXI», 100% digital, sin necesidad de imprimir ni transportar «toneladas de papel», gracias a la implantación del nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE), que arranca ahora. El nuevo EJE permite a todos los operadores jurídicos implicados en un procedimiento aportar y recibir la documentación telemáticamente, contribuyendo a la sostenibilidad y también a la agilización, ya que los plazos empiezan a correr en el momento en el que los escritos correspondientes están disponibles.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha explicado en Córdoba que ha arrancado la implantación del nuevo EJE en estos 24 juzgados de Familia, dos de ellos en la capital cordobesa, que finalizará el 4 de abril. Así, ha indicado que la elección de estos órganos para comenzar con este proyecto obedece a que los asuntos que abordan son especialmente sensibles y requieren acortar los tiempos para adoptar una resolución y el EJE, además de contribuir a la sostenibilidad, agiliza los plazos de tramitación.

Progresivamente, se extenderá al resto de Jurisdicciones en el marco de la Estrategia de digitalización, que forma parte del Plan Estratégico de Justicia, para pasar de la Justicia del papel a la Justicia del dato.

Con el EJE, todos los informes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Fiscalía y peritos, así como los autos y resoluciones judiciales, se comunicarán por vía digital de manera que «abogados y procuradores ya no tendrán que ir físicamente a los juzgados a pedir los expedientes al funcionario». Además, el acceso a la documentación será inmediato y los plazos comenzarán a correr desde el momento en que esté disponible la información. «Estamos reduciendo plazos, vamos a dejar de emitir muchas toneladas de C02 y conseguimos que los funcionarios no tengan que perder tiempo en transportar expedientes», ha subrayado el consejero.

Nieto ha detallado que para poder implantar el expediente 100% digital era necesario garantizar la interoperabilidad entre los sistemas que utilizan los distintos agentes que intervienen en un procedimiento. Así, para ello ha sido necesario completar el despliegue del nuevo sistema de gestión procesal @driano e integrar en éste el sistema Fortuny que utiliza la Fiscalía, todo ello en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

El consejero ha hecho hincapié en que 2025 «es un año importantísimo» para la Justicia con importantes transformaciones que deben permitir dar «un salto de calidad en el servicio público de Justicia que se presta a la ciudadanía«. La nueva Ley de Eficiencia supone una «transformación compleja que exige una inversión muy importante» para adaptar las sedes judiciales y la reordenación de las plantillas al nuevo modelo de tribunales de instancia que sustituirán a los juzgados unipersonales.

Cambios sin recursos estatales

En este sentido, ha destacado que, dada la dimensión territorial de Andalucía, con 85 partidos judiciales, la adaptación a la norma requiere un gran esfuerzo, ya que el 1 de julio deben estar adaptados 70 partidos y a final de año todos. Nieto ha lamentado la falta de recursos desde el Ministerio de Justicia para ayudar a las comunidades autónomas con las competencias de Justicia transferidas. «No ha habido ni una sola aportación económica», ha criticado.

Asimismo, se ha referido a la sobrecarga de trabajo de los juzgados con competencias en violencia de género, denunciada por los propios jueces, debido a que en octubre asumirán todos los delitos sexuales. Este fin de semana, a través de redes sociales, el Ministerio ha anunciado un incremento del 50% de jueces especializados «sin precisar» nada más. Nieto ha señalado que en Andalucía hay 84 juzgados con competencias en violencia de género por lo que, si ese incremento del 50% se va a producir en todos los territorios, a Andalucía deberían llegar 42 magistrados, «algo que dudo», ha dicho.

«Este año, de acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, solicitamos 56 juzgados y 15 plazas de magistrados en todos los órdenes y la respuesta del Ministerio fue cero, mientras que a Cataluña va a enviar 60 jueces», ha recordado tras pedir «lealtad institucional» entre el Gobierno y las comunidades autónomas para abordar conjuntamente las necesidades que implican todos los cambios que se están implantando.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia