EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía lidera el descenso del paro en España en noviembre con 8.464 desempleados menos

by ElVeraz diciembre 3, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La comunidad ha creado en el último mes 22.412 nuevos empleos, mientras que en España baja la afiliación

El paro descendió en Andalucía en 8.464 personas (-1,29%) en el mes de noviembre, lo que sitúa la cifra de desempleados en 646.313 personas, según los datos de paro registrado publicados. La comunidad lidera el descenso del desempleo en España, donde bajó en 16.036 personas (-0,62%), y aporta casi uno de cada dos parados menos en el último mes, un 43% de las personas que abandonan las listas del desempleo en todo el país.

En los últimos 12 meses, el paro bajó en Andalucía en 64.440 personas (-9,07%), el mayor descenso interanual en un mes de noviembre de los tres últimos años y la tercera mejor tasa porcentual en este mes de la serie estadística. La comunidad registra de nuevo en este periodo anual el mayor descenso, en términos absolutos, del conjunto del país, donde el paro bajó en 148.813 personas (-5,44%), y aporta casi uno de cada dos parados menos en España en el último año, nuevamente un 43%.

El sector servicios y la agricultura son responsables del 76% del descenso del paro mensual andaluz, debido al inicio de los contratos ligados a la campaña navideña, y resta a las cifras de paro registrado un total de 4.971 personas (-1,11%) en el caso de los servicios, y de 1.538 personas (-4,11%), en el caso de la agricultura. El paro también bajó en la construcción (-1.157 parados, -2,02%) y la industria (-873 personas, -2,45%) y sólo se incrementó en el colectivo que busca su primer empleo (75 parados, 0,10%). En el último año, el paro descendió en todos los sectores: agricultura (-18,40%), servicios (-8,88%), industria (-8,65%); construcción (-8,44%) y el colectivo sin empleo anterior (-5,79%).

Por sexos, el paro descendió el pasado mes de noviembre -1,70% en los hombres y -1,04% en las mujeres. Respecto a noviembre de 2023 bajó -9,61% en el colectivo masculino y un -8,73% en el femenino.

Por edades, el paro descendió un -1,37% en los menores de 25 años, -1,83% en el colectivo entre 25 y 44 años y un -0,93% en los mayores de 45 años. En el último año, descendió -10,64% en el caso de los menores de 25 años, -12,74% en el grupo de entre 25 y 44 años y de -6,23% en los mayores de 45 años.

Datos provincializados

El paro creció el pasado mes en todas las provincias, excepto en Málaga (0,14%). El mayor descenso correspondió a Jaén (-6,38%), seguida de Córdoba (-2,76%), Almería (-2,58%), Sevilla (-1,39%), Granada (-1%), Huelva (-0,32%) y Cádiz (-0,16%). Con respecto a noviembre del año anterior, el paro descendió: -13,17% en Huelva, -12,20% en Jaén; -9,84% en Almería; -9,46% en Málaga; -9,23% en Córdoba; -8,37% en Cádiz; -8,22% en Sevilla y -6,95% en Granada.

Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 306.386 contratos, lo que representa un incremento del 2,78% con respecto al mes anterior y del 0,43% con respecto a noviembre de 2023.

Seguridad Social

Con respecto a los datos de afiliados a la Seguridad Social, noviembre se cerró con un incremento de 22.412 cotizantes (0,66%) con respecto al mes anterior, hasta situarse el número total en la comunidad en 3.436.099 personas, mientras que en España se registró un descenso de 30.051 personas (-0,14%).

En los últimos doce meses, la afiliación en Andalucía creció en 84.927 cotizantes, un incremento del 2,53%. La comunidad es la segunda en la que más suben los afiliados, en términos absolutos, en el conjunto del país, que registra un incremento de 496.389 cotizantes (2,39%) en el último año.

Autónomos

En noviembre, Andalucía registra un leve descenso en el número de autónomos (-59 personas), lo que sitúa el número total en 583.772 trabajadores por cuenta propia. En el conjunto de España, aumentan los autónomos en 746 personas afiliadas, con lo que el número total se sitúa en 3.385.772 afiliados al RETA. Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma con mayor número de autónomos del país.

Con respecto al mes de noviembre de 2023, el número de trabajadores por cuenta propia crece en Andalucía en 11.188 personas (2%). En España, aumentó en 41.961 personas (1,3%). Andalucía sigue liderando a nivel nacional el crecimiento en el número de autónomos en el último año, aportando uno de cada cuatro nuevos trabajadores por cuenta propia en este período.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia