EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Juan Marín anuncia en el Parlamento la elaboración del reglamento pendiente de la Ley de Transparencia

by ElVeraz abril 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Junta destaca el despliegue de la norma, con planes operativos ya en todas las consejerías pese a que llevaba paralizado desde su aprobación en 2014

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha anunciado este martes en la comisión de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local del Parlamento andaluz que la Consejería trabaja ya en el reglamento que desarrollará la Ley de Transparencia y que «no se había abordado desde que se aprobó la ley en 2014», un paso más en el despliegue de una normativa que cuando «este Gobierno llegó en 2019, 5 años después, no se había desarrollado».

Marín ha defendido que «tenemos que seguir avanzando en materia de transparencia, pero en estos dos años hemos avanzado muchísimo«. En este sentido, ha detallado la aprobación de los Planes de Transparencia «previstos en la citada Ley y que no se habían abordado desde 2015».

«Se han aprobado los 11 planes operativos de transparencia 2021-2022 de todas y cada una de las consejerías de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales. Y precisamente la primera en hacerlo fue esta Consejería», ha subrayado. Unos planes bianuales en los que todos los departamentos de la Junta se fijan objetivos concretos en materia de transparencia y especifican las medidas a adoptar para alcanzarlos.

El consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha recordado que «este Gobierno apuesta por la transparencia» y prueba de ello es «la puesta en marcha del buscador de ofertas de empleo en el sector público andaluz, que hoy permite que cualquier ciudadano pueda acceder a cualquier empleo del sector público instrumental» o la del «visor de presupuesto«, que acerca a los ciudadanos la información sobre las cuentas públicas. Todo ello, en aras de hacer la información más accesible a los andaluces. También a aquellos con dificultades cognitivas y personas con discapacidad, para los que «hace unos días presentamos una versión en lectura fácil de la Ley de Transparencia«, para acercar a los ciudadanos las obligaciones de la Administración en esta materia y la información a la que tienen acceso.

El Portal de Transparencia tramitó el año pasado 2.399 solicitudes, un 70,8% más que en 2019 pese a la suspensión de los plazos administrativos por el estado de alarma.

Y ahora la Consejería está inmersa en uno de los puntos más importantes para el desarrollo de la Ley de Transparencia, la elaboración de un reglamento que aporte concreción a los aspectos de la misma, un texto que «en breve saldrá a audiencia pública para su posterior aprobación».

Respecto a la información que se publica de los Consejos de Gobierno, Marín ha detallado que se sigue la normativa existente hasta ahora, es decir, el Acuerdo de 17 de diciembre de 2013 por el que se adoptan medidas para la transparencia del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; las Instrucciones de 22 de enero de 2015 de la Comisión General de Viceconsejeros y Viceconsejeras, de coordinación para asegurar la homogeneidad en el tratamiento de la información por las distintas Consejerías; y lo previsto en la propia Ley de Transparencia.

«Este Gobierno cumple con la Ley de Transparencia Pública de Andalucía», ha subrayado, tras dejar claro que «el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía no ha emitido informe alguno sobre incumplimientos de publicidad activa de asuntos tratados en sesiones del Consejo de Gobierno ni ha impuesto sanción alguna a la Junta de Andalucía. Simplemente ha dictado una resolución en la que aclara, con vistas a los expedientes futuros del Consejo de Gobierno, la información a ofrecer para evitar posibles dudas o equívocos acerca del efectivo cumplimiento de la obligación de publicidad activa», ha puntualizado.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia