EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía insiste en la necesidad de 56 nuevos juzgados frente a la previsión del Gobierno de no crear ninguno en 2025

by ElVeraz octubre 18, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Nieto recuerda que la petición, consensuada con el TSJA, se basa en «criterios objetivos» y cuestiona que la decisión del Ministerio se deba a problemas económicos

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha insistido en la necesidad que tiene Andalucía de contar con al menos 56 nuevos juzgados, según el análisis realizado en la Comisión Mixta con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para elevar una propuesta al Ministerio de Justicia que, según ha lamentado, ha trasladado que no tiene previsto crear ningún nuevo órgano en 2025.

Nieto ha explicado en el Pleno del Parlamento que esta petición de la Junta, consensuada con el TSJA, se basa en «criterios objetivos». Así, ha recordado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apunta la necesidad de crear 421 nuevas unidades judiciales en España (48 en órganos colegiados y 373 unipersonales) «de las cuales considera prioritarias 123, entre ellas 32 en Andalucía«. Por su parte, «el propio TSJA en su memoria anual recoge que sería absolutamente necesario poner en marcha 104 nuevos órganos judiciales y 15 plazas de magistrados«.

«En la negociación que llevamos a cabo en la Comisión Mixta llegamos a la conclusión de que este año podríamos impulsar la creación de 56 nuevos órganos y 15 plazas de magistrados, pero cuál es nuestra sorpresa cuando nos dicen que no se va a crear ninguno, no solo menos de los diez de los últimos años sino ni uno solo», ha lamentado.

En 2024 se han puesto en marcha seis órganos y se han creado seis plazas de magistrados, pese a que la Junta había solicitado 23 nuevos juzgados tras consensuarlo con el TSJA. En la última década, el Gobierno central ha aprobado la creación de 74 órganos judiciales, una media de 7,4 por año, y 24 plazas de magistrados en Andalucía, la comunidad más poblada, con 85 partidos judiciales y una tasa de litigiosidad (43,34 asuntos por cada mil habitantes en el segundo trimestre) por encima de la media nacional y de la mayoría de las comunidades.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia