EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía exhibirá por primera vez el legado de Antonio El Bailarín con motivo de su centenario

by ElVeraz octubre 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del Pozo destaca que «la exposición dará por fin a conocer las pertenencias del artista que la Junta adquirió en subasta en 2000»

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado en el Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) el programa conmemorativo del centenario del nacimiento de Antonio Ruiz Soler (Sevilla, 1921-Madrid, 1996), conocido como Antonio El Bailarín o, simplemente, Antonio, figura clave en la historia de la danza española, quien «llevó el nombre de Andalucía y de España por todo el mundo, haciendo nuestra cultura más conocida y admirada», ha afirmado.

«La programación tendrá como eje central la exposición ‘Antonio El Bailarín’, que abrirá sus puertas en la sala Santa Inés de Sevilla el 4 de noviembre, fecha de su nacimiento», según ha avanzado Del Pozo, quien ha asegurado que «la celebración del legado de este gran artista andaluz acompañará las actividades con motivo del Día del Flamenco (16 de noviembre, coincidiendo con el undécimo aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco).

La muestra, comisariada por la periodista y crítica de danza Rosalía Gómez, dará a conocer por primera vez las pertenencias del artista que la Junta de Andalucía adquirió en subasta en 2000, entre ellas el busto realizado por Santiago de Santiago y la chaquetilla roja que vistió en la coreografía ‘La taberna del toro’. Discos, libros, pinturas, carteles, partituras, fotografías, programas de mano, fotogramas de películas y artículos de prensa servirán para ilustrar la trayectoria de Antonio a lo largo de 50 años.

Patricia del Pozo ha asegurado que «Antonio Ruiz Soler es una personalidad clave en la danza española por su creación e innovación, llevando sus estilos (folclore, escuela bolera, flamenco y danza estilizada) por los escenarios más prestigiosos de todo el mundo». «Ahora le rendimos honores y recuperamos su memoria con un programa de actos en los que su vida y su obra, un legado importantísimo que sigue siendo considerado fundamental, quedarán perfectamente reflejados», ha añadido la consejera.

La exposición tendrá como prólogo las actuaciones del Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) con el espectáculo ‘Antonio… 100 años de arte’, una coproducción junto al Festival Internacional de Música y Danza de Granada que rememora el cartel que el artista ofreció en la primera edición de dicho certamen. La propuesta subirá al escenario del Teatro Central de Sevilla los días 7, 8 y 9 de octubre, dentro del ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’. Asimismo, el Ballet Flamenco de Andalucía participará en el congreso ‘Antonio. Cien años de baile’ que se celebrará en Sevilla entre el 4 y el 6 de noviembre.

En paralelo, la Filmoteca de Andalucía está revisando la figura de Antonio el Bailarín, con un ciclo de seis películas en Granada, Almería y, próximamente, en Sevilla, que muestran su aportación al mundo del cine a lo largo de dos décadas. «Sus incursiones en el cine no solo impulsaron internacionalmente a Antonio, sino que ayudó a que el arte flamenco fuese más y mejor conocido en todo el mundo», ha indicado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia