EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía acogerá a 13 menores no acompañados procedentes de Ceuta

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera Rocío Ruiz afirma que «la solidaridad, la ley y el interés de los menores» están por encima de todo y reclama al Gobierno medios y un plan frente a la crisis migratoria

Andalucía acogerá a 13 menores no acompañados procedentes de los centros de de protección de Ceuta como medida para ayudar a las autoridades a hacer frente a la llegada de migrantes a la ciudad fronteriza. La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado que esta decisión se produce después de escuchar la propuesta realizada por el Gobierno en el Consejo Territorial de Asuntos Sociales y tras analizar con detenimiento la situación que vive la propia comunidad autónoma. «Andalucía es una tierra solidaria que cumple con sus obligaciones legales y morales y al principio de solidaridad interterritorial y por eso vamos a hacer frente a nuestro compromiso de acogida de estos 13 pequeños ya que la solidaridad, la ley y el interés de los menores están por encima de todo».

Rocío Ruiz ha recordado que, desde el primer momento, «tanto la Consejería como el Gobierno andaluz hemos manifestado que Andalucía cumpliría con su obligación legal de atender a los menores, como no puede ser de otra manera, como establecen todas las leyes nacionales e internacionales, pero también como una obligación moral y humanitaria«.

«La situación de la inmigración es un asunto de Estado de calado europeo, y así se lo hicimos ver ayer al Gobierno en el transcurso de la conferencia territorial que celebramos», ha señalado la consejera. «Andalucía es una tierra solidaria, cuenta con un sistema de atención a los migrantes que es referencia en España y que ha recibido el reconocimiento de las organizaciones implicadas, pero este trabajo ni podemos hacerlo solos, únicamente con nuestros medios, ni deberíamos hacerlo fuera de una planificación estatal de este fenómeno».

Frontera sur de Europa

La consejera ha señalado que «hemos pedido al Gobierno central que dote una partida presupuestaria específica que nos ayude para atender a todos los niños, niñas y adolescentes, a la vez que consideramos que es hora de sentarse y afrontar de manera coordinada con todas las administraciones implicadas una política común que ofrezca una solución de Estado a la cuestión migratoria». «No podemos seguir afrontando esta cuestión con soluciones coyunturales, a golpe de respuesta improvisada a las crisis de cada momento, el Gobierno debe articular medidas, de acuerdo con las comunidades autónomas para dar la mejor solución a los migrantes», ha señalado Rocío Ruiz.

La consejera afirma que Andalucía cumple su obligación con Ceuta, y ha incidido en que «nuestra comunidad afronta una presión migratoria mayor que el resto y sólo desde el 1 de mayo han llegado a nuestras costas en pateras más de 70 niños, niñas y adolescentes no acompañados. Ésta es nuestra realidad, que afrontamos con un sistema de atención de calidad y con el presupuesto de la Junta de Andalucía, ya que no recibimos ningún apoyo del Gobierno central«. Es por eso que la consejera ha reclamado al Gobierno que tenga en cuenta la condición de Andalucía como frontera sur de Europa a la hora de planificar la respuesta a los movimientos migratorios.

Andalucía acoge en estos momentos a 1.700 menores migrantes en sus centros «y la previsión que nos trasladan las organizaciones que trabajan en la frontera es que podemos estar ante un verano complicado de incremento de llegada de migrantes y, aunque hemos previsto un plan con previsión de plazas, nuestros recursos son limitados», afirma Ruiz. Por este motivo, el Gobierno andaluz reclama solidaridad a las comunidades que tienen menor o nula presión migratoria y una política de Estado «de altura, seria, rigurosa y coordinada en la que afrontemos de una vez por todas una solución de conjunto».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia