EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Álora inicia un curso de cocina malagueña ‘Sabor a Málaga’ de formación para el empleo de colectivos vulnerables

by ElVeraz julio 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta actividad, incluida dentro del programa enRedateMás, se impartirá también en Ronda el 26 de julio, y posteriormente en Algarrobo, La Viñuela, Ronda, Antequera y Benahavís

Para el vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado, “este curso aprovecha el tirón turístico del Valle del Guadalhorce para facilitar una salida laboral, en un sector con demanda como es el de la restauración, a personas con dificultades de acceso a un puesto de trabajo”

La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación Provincial ha iniciado, este jueves 15 de julio, en Álora, el cuarto de los cursos ‘enRedateMás’, que lleva por título ‘Cocina malagueña Sabor a Málaga’ y que está dirigido a la formación de colectivos vulnerables. Los 15 alumnos que han tenido hoy la clase de presentación en la Casa de la Cultura de la localidad han sido recibidos por el vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado, que ha estado acompañado por el alcalde de Álora, Francisco Jesús Martínez.

Con este curso, los alumnos, 12 mujeres y 3 hombres, aprenderán a elaborar algunos de los platos más representativos del recetario tradicional malagueño, como el ajobacalao, gazpachuelo, pulpo a la marenga,  cazuela de boquerones, candil de pinta roja, cachorreñas, pipeo de Casarabonela o porrilla de habas de Casabermeja, entre otros. Para ello, también aprenderán a manejar los utensilios necesarios en la cocina, así como los diferentes tipos de corte y cómo calcular el coste de un plato para establecer su precio de venta al público.

Los beneficiarios de esta formación gratuita proceden, además de Álora, de los municipios de Pizarra y Cártama, y tienen edades comprendidas entre los 18 y los 62 años. La mayoría posee estudios de grado básico o medio y nunca han tenido un trabajo estable. Cada alumno contará con una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia para dieta y los gastos de desplazamiento. Se trata de un proyecto impulsado por la Diputación Provincial de Málaga y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

En su intervención, Maldonado ha agradecido a los alumnos “su interés por el curso” y les ha animado “a que saquen el mejor partido de él, porque ahora que el Valle del Guadalhorce está experimentando un tirón turístico”, -entre otros hitos, por el Caminito del Rey-, “desde la Diputación debemos facilitar las herramientas que permitan una salida laboral en un sector con demanda en la comarca, como es el de la restauración, a esos vecinos con dificultades para conseguir un puesto de trabajo”.

Esta formación cuenta con un total de 300 horas, de las cuales 80 horas corresponden a contenidos específicos, 175 horas prácticas en empresas de la provincia y 45 horas de formación complementaria. El docente, Juan Jesús Cañas Lechado, profesor de cocina y gastronomía de grado medio y superior, posee más de 15 años de experiencia en restaurantes de primer nivel en la Costa del Sol. Además, todos los inscritos cuentan con un técnico orientador que se encarga de realizar su tutoría y asesoramiento laboral.

El curso ‘Cocina malagueña Sabor a Málaga’ se impartirá también en Ronda, el 26 de julio, y posteriormente en las localidades de Algarrobo, La Viñuela, Ronda, Antequera y Benahavís. Se trata de la cuarta formación de aprendizaje, tras la de Villanueva del Trabuco, Almargen y Colmenar, perteneciente al programa ‘enRedateMás’, que se compone de un total de 126 acciones formativas, divididas en varias convocatorias y repartidas entre 93 municipios menores de 50.000 habitantes, que facilitarán la formación de 1.890 malagueños. Los próximos cursos son ‘Atención en sala en restaurante bar’, el 16 de julio en Ronda, ‘Podas e injertos’, el 19 de julio en Casarabonela, y ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’, también el 19 de julio en Ardales.

Esta iniciativa se dirige especialmente a los colectivos vulnerables en materia laboral como pueden ser usuarios de servicios sociales, personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, mujeres, personas desempleadas de larga duración o personas con discapacidad, entre otros. Para ello cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aporta el 80% y la Diputación de Málaga el 20% restante.

La Diputación de Málaga se encarga de ejecutar todas las acciones de este proyecto, en el que cuenta también con la adhesión de Turismo y Planificación Costa del Sol, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Asociación Arrabal AID, Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, Grupo de Acción Local Guadalteba, Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.

Más información: http://bit.ly/enredatemasmlg

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia