La Comisión del Estatuto de la Cámara Baja de las Cortes ha acordado por unanimidad conceder ese plazo al ex ministro de Transportes y Movilidad Sostenible antes de que el alto tribunal pueda investigarle por el caso “Koldo”
El ex ministro de Transportes y Movilidad Sostenible José Luis Ábalos tiene hasta las 10:00 horas del 13 de enero próximo para presentar alegaciones al suplicatorio que el Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso para que deje de tener inmunidad parlamentaria y poder investigarle por el caso “Koldo”. La Comisión del Estatuto de la Cámara Baja de las Cortes españolas ha acordado por unanimidad conceder ese plazo al ahora diputado del Grupo Mixto antes de que el alto tribunal pueda indagar sobre su relación con el supuesto cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública, del que le ha acusado directamente el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama.
El órgano del Congreso ha acordado del mismo modo volver a reunirse el citado 13 de enero para aprobar sus conclusiones y elevarlas al Pleno, con la estimación de que podría votar acerca del suplicatorio al final del primer mes de 2025. De momento, Ábalos, que puede presentar sus alegaciones por escrito o personándose en el Congresos, ya sabe que su ex partido, el PSOE -del que fue su secretario de Organización-, va a apoyar que se le retire la inmunidad.
La presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, había remitido la semana pasada a su homóloga del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, la comunicación de la Sala de lo Penal, después de que el instructor del caso “Koldo”, Leopoldo Puente, hubiera apreciado “bastantes indicios” de la comisión de cuatro delitos por parte de Ábalos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha situado al ex ministro como “eje crucial de la trama” al haber podido participar en la adjudicación de varios inmuebles que él mismo habría disfrutado como una vivienda ubicada en la plaza de España de Madrid y un chalé con opción de compra en la urbanización La Alcaidesa, en Cádiz.
Mientras tanto, el sucesor de Ábalos al frente de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto en duda las pruebas presentadas por Aldama ante el Supremo, los documentos sobre los contratos de obra pública adjudicados a cambio de comisiones al ex miembro del PSOE.
