EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«Argentina y España tienen un lazo indisoluble», afirmó Alberto Fernández al recibir en la Casa Rosada a Pedro Sánchez

by ElVeraz junio 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en la Casa Rosada a su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con quien mantuvo una reunión privada y otra con empresarios de ambos países y firmó una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica en la relación bilateral y regional.

“España y Argentina tienen un lazo que es indisoluble”, afirmó Fernández tras el encuentro y señaló que “tenemos todas las condiciones dadas para que mancomunen esfuerzos y aprovechen las oportunidades que hay de ambos lados del Atlántico”.

Por su parte, Sánchez expresó el “apoyo absoluto y total” de España en las negociaciones que lleva adelante la Argentina con el FMI y el Club de París y puntualizó: “El plan de internacionalización de la economía española, dotado con 4.500 millones de euros, tiene focalizados los intereses en América Latina, y en particular en países tan importantes como Argentina”.

Fernández esperó el ingreso de Sánchez en la explanada de la Casa de Gobierno y luego sostuvieron una audiencia privada en el despacho presidencial, antes del inicio de la reunión con los empresarios en el Museo del Bicentenario.

Por parte de la Argentina participaron el canciller, Felipe Solá; los ministros de Economía, Martin Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme y el embajador argentino en Madrid, Ricardo Alfonsín.

La delegación de España estuvo conformada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto Illera; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach Figueras; el secretario General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha Vázquez; y el embajador en Argentina, Javier Sandomingo, entre otras autoridades.

También formaron parte de la comitiva una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina y líderes de centrales sindicales.

“Es una oportunidad única para entendernos y para poder avanzar, tenemos todas las posibilidades para que las empresas españolas sigan invirtiendo, creciendo y generando trabajo”, consideró el mandatario argentino al término de la reunión.

“Si algo certifica este encuentro empresarial es la apuesta de las empresas españolas por la Argentina, por el empleo y por el desarrollo de este país del que nos sentimos hermanos”, aseguró, a su vez, Sánchez, y agregó: “Vamos a reforzar la inversión española, en particular para las pequeñas y medianas empresas”.

Luego de esta actividad, los Presidentes encabezaron la firma, en el Salón Blanco, de un Plan de Acción para la profundización de la asociación estratégica entre ambos países, la Declaración de Buenos Aires y acuerdos sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura cívico militar en Argentina y sobre temas de género.

Y a continuación brindaron una conferencia de prensa previo al almuerzo que ofreció Fernández en honor a su par y a la comitiva española, en el Salón Eva Perón.

“España va a estar siempre del lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI y el Club de París. El apoyo es absoluto y total”, afirmó Sánchez y coincidió con el planteo de Alberto Fernández de que hay una “gran oportunidad para que las instituciones financieras internacionales y los bancos de desarrollo sean conscientes del impacto económico que tiene la pandemia en los países de renta media”.

El Jefe de Estado argentino agradeció a su par de España “porque todas las veces que requerí su ayuda para enfrentar momentos muy álgidos que tuvimos que enfrentar, tanto con los acreedores privados como con el FMI y el Club de París, siempre estuvo acompañándonos, entendiendo y atendiendo nuestros reclamos”.

En tanto, Sánchez expresó su “enorme gratitud” con Alberto Fernández por “la solidaridad, empatía y compromiso que tuvo con la sociedad española” desde el inicio de la pandemia.

También resaltó las propuestas conjuntas que plantearon ambos países para superar esta pandemia y en torno a la vacunación. “La mejor política económica para nuestros países es acelerar el proceso de vacunación en nuestras sociedades”, dijo y en ese sentido acentuó la necesidad de “transferir tecnología y conocimiento y aumentar las capacidades de producción y la distribución de las vacunas”.

“La pandemia nos obliga a advertir que necesitamos un compromiso para que la vacuna sea un bien global”, insistió Fernández y reclamó la transferencia de tecnología a diferentes países para que se acelere la producción de los sueros.

Por último, el mandatario español contó que hoy realizará una visita al Museo Sitio de la Memoria en ex Casino de Oficiales de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). “Somos dos sociedades que hemos sufrido la barbarie de las dictaduras, y la memoria democrática es un ejercicio que tenemos que reivindicar y subrayar a diario”, reflexionó.

Participaron de la firma de convenios el canciller, Felipe Solá; las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia