EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero: Presidenta

by ElVeraz septiembre 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/

El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que se envíe al Congreso.

Explicó que a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/, —que al momento ya tiene 10 mil 825 visitas—, las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema.  Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema electoral vigente.

Informó que los temas a consulta son:

  • Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
  • Representación del pueblo.
  • Sistema de partidos.
  • Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
  • Efectividad del sufragio y sistema de votación.
  • Modelo de comunicación y propaganda política.
  • Autoridades electorales administrativas.
  • Justicia electoral.
  • Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
  • Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.

Señaló que las consultas públicas se realizarán en los estados y a las que asistirá un responsable bajo el siguiente calendario:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será responsable de las consultas en Puebla, el 24 septiembre; Sonora, el 8 de octubre; Chiapas, el 15 de octubre; Monterrey, Nuevo León, el 22 de octubre; Baja California, el 29 de octubre; y en Zacatecas, el 5 de noviembre.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en Cancún, Quintana Roo, el 1 de octubre; Toluca, Estado de México, el 23 de octubre; Mérida, Yucatán, el 10 de diciembre; así como en Oaxaca y La Paz, Baja California Sur, con fechas por definir.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, en Querétaro, el 10 de octubre; Hidalgo, el 17 de octubre; Guanajuato, el 31 de octubre; así como en Durango y Aguascalientes, con fechas por definir.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, en Morelos, el 10 de octubre; Campeche, Campeche, el 29 de octubre; Ciudad del Carmen, Campeche, el 30 de octubre; Villahermosa, Tabasco, el 5 de noviembre; Veracruz, el 30 de septiembre y el 14 de octubre; así como en Tlaxcala, con fecha por definir.

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdena Batel, en Michoacán, el 16 de octubre; Guerrero, el 24 de octubre; Colima, el 30 de octubre; Jalisco, el 31 de octubre y en Chihuahua, con fecha por definir.

El coordinador de asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, en Tamaulipas, el 7 de noviembre; Nayarit, el 14 de noviembre; Coahuila, el 21 de noviembre; San Luis Potosí, el 28 de noviembre y en Sinaloa, con fecha por definir.

Fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia