EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía cierra agosto con más empresas inscritas en la Seguridad Social y crece tres veces más que la media nacional

by ElVeraz septiembre 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El mayor incremento se produce en las medianas empresas, que crecen un 6,6% confirmando así el fortalecimiento del tejido andaluz

Andalucía ha logrado cerrar agosto con 247.099 empresas que cotizan en el sistema de la Seguridad Social, lo que significa un crecimiento del 1,1% (2.606 empresas más) respecto al mismo mes del año anterior y tres veces más que el del conjunto del país (0,3%), según los datos aportados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) a partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La tendencia positiva se traslada también al número de trabajadores de Andalucía que cotizan a través de estas empresas, ya que en agosto ha aumentado un 3,6% al alcanzar los 2.437.407 empleados.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha destacado el valor de estos datos sobre la actividad empresarial en Andalucía, ya que tradicionalmente agosto es un mes muy irregular en los datos de comportamiento y evolución del número de empresas inscritas en la Seguridad Social y de trabajadores debido a los factores estacionales y a la reducción de la actividad con motivo de las vacaciones.

Así, ha apuntado que estos datos «refuerzan el buen comportamiento de la actividad empresarial en Andalucía durante el año 2025, siendo una de las Comunidades autónomas con más dinamismo». «De hecho, en agosto el comportamiento de la actividad empresarial en Andalucía ha sido más destacado que en el conjunto de España, donde los datos de actividad empresarial han sido muy planos ya que el número de empresas inscritas en la Seguridad Social sólo ha aumentado un 0,3%», ha resaltado, poniendo además el acento en el incremento que se registra en las medianas empresas, un 6,6%.

En este sentido, Carolina España ha asegurado que «nuestra prioridad como Gobierno de Andalucía es seguir generando más confianza, más estabilidad y más oportunidades para que empresas y empresarios apuesten por iniciar nuevos proyectos o por instalarse y crecer en nuestra tierra y, con ello, que más andaluces encuentren un empleo estable y de calidad«.

Auge de las medianas empresas

Respecto a la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMISS) del mes de agosto que ha dado a conocer el IECA, si se tienen en cuenta los datos por provincias, Málaga y Granada han sido las que han registrado el mayor crecimiento interanual en términos relativos con un incremento del 1,9% y 1,6%, respectivamente, en el número de empresas (1.114 y 442 empresas más), mientras que Huelva y Cádiz registran los crecimientos más bajos y Almería es la única que baja (-1,1%). Atendiendo al número de trabajadores, Málaga y Sevilla son las provincias donde, en términos relativos, más se ha incrementado el empleo con un 4,0% y 3,7% respectivamente.

Considerando el tamaño de las empresas (según número de trabajadores), el mayor incremento relativo en el número de empresas se produce en las de 100 a 249 trabajadores con un 6,6% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos, el mayor incremento se produce en el tramo de 3 a 5 trabajadores, con 828 empresas más respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al número de trabajadores, el aumento más acusado en valor absoluto se registra en las empresas de 250 o más trabajadores, con un incremento de 41.565, que supone un crecimiento del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Analizando los resultados según el sector de actividad al que pertenecen las empresas, los crecimientos más acusados en el número de empresas en términos relativos se producen en las secciones Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (23,5%), Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (6,6%) y Actividades financieras y de seguros (4,3%). Por otra parte, las secciones que más decrecen respecto al mismo mes del año anterior son Industrias extractivas (-5,1%), Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico, Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio (-3,8%) e Otros servicios (-1,3%).

Por último, si observamos la situación del número de empresas según su naturaleza jurídica, son las Sociedades de responsabilidad limitada las que registran un mayor incremento en términos relativos con respecto al mismo mes del año anterior (2,9% y 3.140 empresas más). Por el contrario, el mayor descenso en términos relativos se produce en las Sociedades anónimas (-2,2% y 124 empresas menos).

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social suma 230.000 afiliados en la...

octubre 22, 2025

El Gobierno aprueba 242 proyectos del Plan EDIL...

octubre 6, 2025

El Gobierno concede ayudas por valor de 6,49...

septiembre 23, 2025

La Comunidad de Madrid mantiene su deuda cerca...

septiembre 23, 2025

Montero defiende que los sistemas fiscales de todo...

julio 4, 2025

La Audiencia de Cádiz confirma la condena de...

julio 3, 2025

Albares llama a los países a cumplir con...

julio 3, 2025

El Gobierno andaluz convoca ayudas de hasta 10.000...

junio 13, 2025

Díaz: «La subida del salario mínimo ha impulsado...

junio 13, 2025

Las exportaciones españolas crecen un 2,7% interanual en...

febrero 19, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia