EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Tres años de avances económicos y sociales

by ElVeraz julio 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En un informe al Congreso sobre los logros de sus tres años de gobierno, el presidente Petro mostró cifras contundentes de los grandes avances en economía y en programas sociales. 

​Durante la instalación de las sesiones ordinarias de la última legislatura del actual Congreso de la República, este 20 de julio, el presidente Gustavo Petro presentó resultados concretos de su gestión gubernamental en tres años en los que ha respondido a sus promesas de campaña. “Estamos construyendo Estado Social de Derecho, como ordena la Constitución de 1991″, dijo al advertir que “no se puede construir justicia social si no crece la economía».

Expresó su satisfacción por indicadores como la notoria disminución de muertes por desnutrición y señaló que los resultados en este frente lo enorgullecen porque ya hizo lo que otros presidentes no pudieron, es decir, salvar la vida de miles de bebés y de niños y niñas que hubieran muerto si no es por las reformas y las políticas sociales del Gobierno del Cambio.

Destacó el crecimiento económico que se ubica en 2,7 %, el éxito en el control de precios, especialmente los de alimentos. Recibió una inflación de 13,8 % y la lleva en 4,82 %. Defendió los incrementos del salario mínimo que han permitido aumentar con firmeza el poder adquisitivo de los trabajadores. También el crecimiento de sectores como el agropecuario, que se ha convertido en uno de los motores más potentes de la economía y que ha ido a la par de las grandes realizaciones de la Reforma Agraria. Criticó la terquedad del Banco de la República que no ha bajado las tasas de interés y que ha impedido el repunte de la industria manufacturera.

Expuso los avances en la oferta de crédito a la economía popular y la forma extraordinaria como ha crecido el turismo y su aporte a la generación de divisas.

Un foro de discusión sobre los problemas sociales

En otro aspecto de su intervención en el Congreso de la República, el presidente Petro indicó que allí ya no se habla sobre cómo caen 6.402 jóvenes bajo las balas oficiales solo para presentar cifras mentirosas de seguridad ni de los nexos entre los poderes estatales, la Fiscalía, el poder judicial o político en el Congreso o en el Ejecutivo y, por el contrario, hoy se asumen problemáticas sociales más prioritarias.

“Miren ustedes la diferencia. El Congreso de Colombia hoy discute de la reforma laboral, independiente a las posiciones políticas, amigos y amigas congresistas, aquí lo que ha habido es debate y ya no sobre el crimen, ya no sobre la muerte, sino sobre las reformas necesarias que necesita este país para ser una gran nación».

Afirmó que “ahora debatimos sobre los problemas del pueblo y eso sí se llama democracia. A ninguno perseguimos, nos derrotan aquí, una y otra vez, y a veces triunfamos».

Seguridad

Al ampliar su intervención en la instalación del período legislativo, el presidente dijo que todos los indicadores de seguridad ciudadana han bajado. “El hurto a residencias, el homicidio en riñas, las lesiones personales, la violencia familiar, etcétera, han caído en Colombia”.​
Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia