EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Finalizan las obras de aprovechamiento de aguas y conducciones de abastecimiento de Málaga

by ElVeraz julio 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los embalses andaluces pierden 136 hm3 (-1,14%) en una semana y se encuentran al 54,4% de su capacidad total con 6.509 hm3

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización de las obras de aprovechamiento de recursos hídricos y conducciones del Bajo Guadalhorce, infraestructuras hidráulicas incluidas en el Sistema de Explotación Guadalhorce-Limonero. Esta actuación, con más de 15,7 millones de euros de inversión, redunda en la mejora de la garantía de abastecimiento de agua en cantidad y calidad adecuadas para responder a las necesidades de la población de Málaga.

Ante la situación de sequía prolongada del Sistema de Explotación Guadalhorce-Limonero, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural impulsó en 2024 esta actuación, que buscaba movilizar recursos adicionales que permitiesen reducir el ritmo de descenso del nivel de los embalses y, al mismo tiempo, aumentar la garantía de suministro a los hogares. Para agilizar la ejecución de las infraestructuras necesarias, la obra se declaró de Interés General de la Comunidad Autónoma.

Gracias a la actuación de la Junta de Andalucía, se han rehabilitado completamente diversos sondeos en ambas márgenes del río Guadalhorce y varios pozos de la zona han recuperado totalmente su operatividad. En concreto, se han llevado a cabo las conexiones eléctricas y se han puesto en marcha los equipamientos necesarios para conectar con la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de El Atabal un total de seis pozos en Puente del Rey (tres), Perales (dos) y en la zona de Aeropuerto Sur.

En cuanto a las conducciones, infraestructuras que permiten mejorar la gestión de los recursos hídricos obtenidos de los pozos, el caudal medio de las tuberías de Puente del Rey ronda los 50 litros por segundo. En el caso de las captaciones de Perales, el caudal es de alrededor de 100 litros por segundo; y en Aeropuerto Sur, las conducciones transportan unos 50 litros por segundo. Estas tuberías se conectan a la red preexistente a la altura de Interlhorce para que el agua pueda llegar hasta la ETAP de El Atabal que suministra a la ciudad de Málaga.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe sobre la situación de los embalses de Andalucía, que cuentan actualmente con 6.509 hm3 de agua embalsada, el 54,4% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3). Respecto a la semana pasada, se observa una reducción de los recursos hídricos de 136 hm3 (-1,14%); mientras que, en la actualidad y en comparación con la misma fecha de 2024, Andalucía cuenta hoy con 2.022 hm3 más de agua. En el caso de la media de la década, el registro actual la supera en 842 hm3.

En cuanto a las diferentes demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir almacena 4.294 hm3 de agua (53,47%) al haberse producido una bajada de 106 hm3 (-1,32%) en los últimos siete días. En relación con la misma semana del año pasado, la demarcación cuenta ahora con 1.081 hm3 más de agua; y respecto al promedio de los últimos diez años, los recursos hídricos almacenados se han elevado en 612 hm3.

Por su parte, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas se encuentran al 54,91% de su capacidad al contar con 633 hm3 de agua, volumen que supone un descenso de 9 hm3 (-0,78%) en siete días. La demarcación cuenta con 292 hm3 más que en la misma fecha de 2024; y con 75 hm3 más que la media de la década.

En el caso de la cuenca Guadalete-Barbate, el agua almacenada se ha reducido en la última semana en 12 hm3 (-0,73%) hasta los 820 hm3. Por tanto, se encuentra al 49,67% de su capacidad total de embalse. Respecto a la misma semana del año pasado, se observa un aumento en 390 hm3; y en comparación con el promedio de recursos almacenados en los últimos diez años, la cuenca cuenta con 37 hm3 más.

Por último, el volumen total de agua embalsada en la demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza alcanza los 762 hm3 (68,34%) tras perder 9 hm3 (-0,81%) en una semana. Este registro supone contar con 259 hm3 más que en la misma fecha de 2024 y con 118 hm3 más que la media de los últimos siete años.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia