EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay acordó ingreso de harinas de colza y soja a China

by ElVeraz mayo 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.

El ingreso de las harinas de colza y soja uruguayas al mercado chino quedó habilitado tras la firma de un protocolo fitosanitario entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Aduana de China, que se formalizó el 19 de mayo, informó el titular de la citada secretaría de Estado, Alfredo Fratti. 

El protocolo establece los requisitos para garantizar la inocuidad y la seguridad del producto. Los referidos productos son muy demandados en China para alimentar animales, por su alto contenido proteico. El próximo objetivo es habilitar la exportación del grano de colza.

Durante su gira, el jerarca también firmó un memorando de entendimiento para instalar una granja de agricultura familiar demostrativa en Uruguay y otro documento para establecer un laboratorio de producción y cría de ganado bovino en China.

Además, mantuvo un encuentro con el titular de la Administración Nacional de Bosques y Praderas, Liu Guohong, con quien dialogó acerca de la cooperación y el intercambio de conocimiento en diversos temas, y con su par de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Jun, quien participó en la ceremonia de asunción del presidente Yamandú Orsi.

El ministro adelantó que en julio se concretarán nuevas reuniones con autoridades de la nación asiática, con el objetivo de habilitar otros productos agropecuarios y agroindustriales.  

Promoción de carne uruguaya y tecnología 

Fratti participó en la inauguración de SIAL Shanghái, la feria de alimentos y bebidas más grande de Asia, junto con el presidente de Instituto Nacional de Carnes, Gastón Scayola. La delegación visitó los supermercados en los que la dependencia estatal realiza acciones de promoción de la carne uruguaya. Asimismo, se reunió con el grupo tailandés-chino CP Foods. que opera en la industria agropecuaria y tecnológica. 

“Uruguay, que exporta el 85% de los alimentos, es relevante para un país que importa el 90% de los alimentos”, subrayó Scayola, quien destacó que, antes de la gira por China, se exploraron los mercados de Arabia Saudita, Hong Kong y Macao.

El presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Miguel Sierra, sostuvo que Uruguay logró el estatus de asociación estratégica integral, que implica prioridad para el comercio con China.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia