EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Presidente Petro traza ruta de trabajo con el recién posesionado jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa

by ElVeraz mayo 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Desde Ecuador, donde asiste a la posesión de Daniel Noboa como jefe de Estado, el presidente Gustavo Petro Urrego dio a conocer los temas que le planteará en un encuentro que se llevará a cabo la tarde de este sábado en el Palacio de Carondelet, entre los cuales destaca la liberación de los presos políticos y la articulación de esfuerzos para combatir el crimen.

“Asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador. Le solicitaré liberar a todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen y establecer un diálogo nacional democrático”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Agregó que “lo mismo haremos en Venezuela, y ya hemos conversado con Panamá sobre nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá es la articulación eléctrica de todas las Américas”.

Al ser consultado por medios de comunicación ecuatorianos, el presidente Petro dijo: “Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia y Venezuela también. El diálogo nacional es la base de la paz y de la democracia”.

En su cuenta en X, el jefe de Estado también se refirió a la situación política y de violencia en el vecindario, pero hizo énfasis en la importancia de rehacer la Gran Colombia.

​

“El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea. La población de la Gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, y por bloqueos económicos que empobrecen a la población”, indicó.

Asimismo, afirmó que hay “amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”.

En ese contexto, el jefe de Estado destacó que “como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del siglo XXI”.

El proyecto de la Gran Colombia

A renglón seguido, enunció cada uno de los temas y propósitos sobre los cuales debe fundamentarse el proyecto de la Gran Colombia.

“Sé que se trata de un proceso largo, que debería comenzar por la elaboración de varios tratados entre nuestros países, que vayan desde la ciudadanía común, la libertad de comercio, la homologación de títulos académicos, la libre elección de residencia, una moneda común virtual, la posibilidad de un Parlamento Grancolombiano y la constitución de una confederación de naciones que respete la autonomía regional y la diversidad étnica y cultural de los pueblos”, aseveró el presidente.

Además, hizo referencia a la centralización de recursos “que se inviertan en los pilares del desarrollo del siglo XXI: inteligencia artificial, digitalización de la economía, descarbonización económica, energías limpias y sociedades del conocimiento”.

El presidente Petro fue enfático al decir que, por encima de las diferencias internas en cada país, resulta fundamental “empezar a dar estos pasos para garantizar poder regional y mundial”.

“Si el sueño grancolombiano se viabiliza, abrimos con paso firme la integración latinoamericana, porque podemos ser el lazo que articule las dos economías más grandes de Latinoamérica, hoy en pleno proceso de huida de nuestra región: México, cada vez más integrado a los EE. UU., y Brasil, cada vez más integrado a África y a los BRICS”, sostuvo.

Finalmente expresó que no se opone a este tipo de integraciones, pero consideró que estas deben tener un centro y una priorización latinoamericanas. “Un empoderamiento de la antigua Gran Colombia sería vital para ello”, recalcó el mandatario.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia