EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. ‘La Paz Total es una estrategia político-militar y les estamos dando duro’: presidente Petro sobre organizaciones multicrimen

by ElVeraz mayo 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“La inmensa mayoría de los municipios de Colombia bajaron su tasa de homicidios durante los últimos años”, afirmó el presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Congreso Nacional de Municipios realizado este miércoles en Cartagena

Reiteró al respecto que la tasa de homicidios en el primer trimestre de 2025 demuestra que no hay un caos de violencia en el país, pues este indicador se mantiene similar al​ registrado en 2021, incluso cae levemente.

Ante cerca de mil asistentes al Congreso de Municipios, entre alcaldes y líderes locales, el mandatario puso de presente que la violencia está cambiando: estamos pasando de una violencia insurgente o que era difusa (“el vecino que mata al otro porque se emborrachó, por ejemplo”) a la violencia del sicariato, patrocinada por organizaciones dedicadas a las economías ilícitas.

“De violencia dispersa y de violencia insurgente, pasamos a una fase que es la muerte por economías ilícitas, es decir, por codicias. Eso es lo que nos muestran los datos hasta el momento. Es una tasa de homicidios menor que antes, sí, pero la tasa de sicariato viene aumentando desde el año 2016”, precisó.

El presidente explicó que este incremento del sicariato desde 2016 se da “porque las economías ilícitas se vienen desplazando, producen guerras sobre ellas y hay un cambio en la visión del territorio de esa violencia que teníamos antes”. 

“¿Hacia dónde va ese cambio en las peores regiones?”, preguntó y dijo: “Hacia los puertos, hacia las fronteras”.

Al respecto citó que los incrementos de homicidios se dan en puertos como Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Buenaventura, en aeropuertos como Eldorado de Bogotá y en zonas de frontera como Catatumbo y Putumayo. 

“¿Por qué crece la tasa de homicidios en un puerto como el de Barranquilla? Porque por ese puerto exportan cocaína, entran contrabando y armas. Y para hacer esa operación logística se necesitan bandas y las bandas empiezan a tener protección política”, indicó.

El jefe de Estado consideró que por esto “la vigilancia de los puertos debe ser cambiada, así sea transitoriamente”, ya que “la vigilancia de los puertos está en manos de la mafia. Las aduanas sobre los puertos pertenecen a narcotraficantes o a contrabandistas. La policía en los puertos la controla la mafia y la política local empieza a vivir de esas mafias, que luego se van trasladando a la nación”.

Recalcó que “lo que ha determinado este gobierno es que, dado que la violencia medida en tasa de homicidios está creciendo en las fronteras y en los puertos y baja en el resto del país, excepto Bogotá, entonces hay que cambiar nuestra política de seguridad en los puertos y en las fronteras, que es en lo que estoy empeñado”.

Al referirse a la violencia reciente ejercida por el clan del Golfo, que se ha reflejado en ataques con bombas y en el ‘plan pistola’ contra policías, el mandatario consideró que se da como reacción a la política de Paz Total.

Al respecto explicó: “Hoy mismo pusieron volquetas llenas de explosivos cerca a la represa de Salvajina, junto a un batallón, y por eso ordenan el plan pistola en el Caribe, porque les estamos dando muy duro, porque la estrategia de Paz Total es una estrategia político militar no ingenua”.

Es decir–agregó– se trata de una estrategia que hace que “unos grupos decidan negociar y que otros reaccionen, matando niños y policías, porque creen que si matan más policías nos arrodillan y entonces no los extraditamos, no los golpeamos. Y se equivocan”. 

“La respuesta que hemos dado es: olvídense, con matar policías no nos arrodillamos”, advirtió, al recordar que la acción de la Fuerza Pública se fortalecerá y que ha significado que 250 miembros del clan del Golfo hoy estén presos.

El presidente Petro puntualizó que “no hay gobierno que haya incautado más toneladas de cocaína que el mío, de lejos. No hay otro gobierno que haya destruido más laboratorios de cocaína. Todos los gobiernos anteriores sí tienen muchísimos más campesinos presos, ranchos quemados, golpes, desaparecidos y muertos, llamados falsamente falsos positivos, en esas mismas zonas”.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia