EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Avanza Programa de Infraestructura Carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

by ElVeraz mayo 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Presidenta de México destacó que, con la Cuarta Transformación, los recursos del pueblo se reinvierten en obra pública en beneficio de las y los mexicanos

De 2025 a 2030 se invertirán 369 mil 814 millones de pesos para construcción y modernización de las carreteras del país

Se trata de 109 km de obras de continuidad; 2 mil 220 km de 10 ejes prioritarios; 16 km de puentes y distribuciones viales; 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río; el Programa Carretero de Guerrero; 2 mil 107 km de caminos artesanales; 48 mil 653 km de acciones para la conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos. Mientras que, para todo el sexenio, se destinarán 369 mil 814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales, caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, lo que creará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, en comparación con las administraciones neoliberales, la Cuarta Transformación de la vida pública apuesta por utilizar los recursos de la nación para la construcción de obras públicas en beneficio de todo el país, como las carreteras, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, entre otras.

“No les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas; bueno, a eso se dedicaron. Ellos no están de acuerdo en que se hayan construido carreteras por parte del gobierno con recursos públicos, no están de acuerdo con la obra pública. Entonces, esas obras ahí están, son buenas para todo el país», destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Además, resaltó que el Gobierno de México comprará 20 equipos de repavimentación para que sean operados por la SICT y entregará, además, a 10 municipios del oriente del Estado de México, equipos para que realicen bacheo sin necesidad de contratar a empresas externas.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Programa de Infraestructura Carretera consiste en:

  • Obras de continuidad: 109 kilómetros (km) por un monto de 2 mil 472 mdp y las que se concluirán este año son la carretera San Ignacio–Tayoltita que conectará Durango con Sinaloa, que será terminada en junio; en Chiapas, el Puente Rizo de Oro, programado para octubre y en Quintana Roo el Puente Nichupté, para diciembre.
  • Ejes Prioritarios: 2 mil 220 km distribuidos en 10 proyectos carreteros que tendrán una inversión total de 112 mil 773 mdp destinando los primeros 10 mil 254 mdp para 193 km en la construcción y modernización de las carreteras Cuautla–Tlapa; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; el Circuito Tierra y Libertad; Toluca–Zihuatanejo; Salina Cruz–Zihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo–Monclova y Guaymas– Esperanza–Yécora–Chihuahua.
  • Puentes y distribuidores viales: 16 km con una inversión de 12 mil 505 mdp; arrancando obras en los primeros 8 km con cerca de mil 800 mdp.
  • Plan General Lázaro Cárdenas del Río que comprende 904 km de acciones carreteras en Oaxaca y Guerrero con una inversión de 5 mil 986 mdp.
  • Programa Carretero de Guerrero: rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes a través de una inversión de mil 880 mdp y más de 5 mil acciones de estabilización de taludes.
  • Caminos Artesanales: 2 mil 107 km distribuidos en 114 caminos en 11 estados: Guerrero, Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas. En 2025 arrancarán obras en 436 km con 3 mil mdp de presupuesto.
  • Conservación periódica y rutinaria: Se destinará 219 mil 698 mdp para realizar 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica. En 2025 se invertirán 34 mil 348 mdp.

Informó que, además ya se concluyó la primera etapa del Bachetón, que implicó 45 mil 900 kilómetros de conservación rutinaria, se atendieron en total 288 mil 694 baches. Se está por concluir la etapa de conservación periódica con 668 km.

Sobre la adquisición de 20 trenes de pavimentación, informó que serán distribuidos en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el Oriente del Estado de México y Veracruz. Aunado a que ya fueron publicadas las pre-bases para la compra de los primeros 10 equipos.

Fuente: https://www.gob.mx/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia