EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol está ejecutada al 95%

by ElVeraz abril 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La inversión asciende a 93 millones de euros y que supone una atención cercana y humanizada

El proyecto de ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) de Marbella (Málaga) ya está ejecutado al 95%, según ha anunciado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, en el seno de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía. Esta iniciativa, que responde a una demanda histórica de la comarca, se desbloqueó en 2019 tras 18 años de problemas e interrupciones.

Durante su intervención la consejera ha recordado los pasos que se han ido dando, señalando que en octubre de 2021 se iniciaron los trabajos de ampliación y que el edificio de administración está finalizado y en funcionamiento desde mayo de 2023. Además, el pasado 3 de marzo comenzó la actividad asistencial en el edificio de ampliación, con unas instalaciones nuevas y modernas.

En concreto, esta apertura supuso el traslado de las Consultas Externas, incluyendo Extracciones y Gimnasio de rehabilitación, el Hospital de Día y Oncohematológico, la dispensación externa de medicamentos de Farmacia Hospitalaria y las áreas de Admisión y Atención a la Ciudadanía. Durante el mes de marzo se han ejecutado nuevas fases de traslado de otras áreas del edificio antiguo al nuevo, incluyendo la puesta en marcha del Bloque Quirúrgico y la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA).

Uno de los hitos más recientes ha sido la entrada en funcionamiento, el 1 de abril, del bloque quirúrgico general en el segundo de los dos nuevos espacios quirúrgicos del edificio ampliado, ubicado en la primera planta. «La zona ampliada va a estar destinada a ubicar los servicios de atención ambulatoria y, entre otros muchos usos, las nuevas instalaciones de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear«, ha dicho Hernández, destacando también la incorporación de 37 nuevas camas polivalentes, 20 de ellas de aislamiento.

La tercera y última fase de este proyecto contempla la reforma del edificio antiguo, que cuenta con 6.500 metros cuadrados y estará destinado a procesos hospitalarios, Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria, Laboratorio y atención psiquiátrica con hospitalización en la zona antigua de consultas externas.

Además, la consejera ha afirmado que «la ampliación del Costa del Sol contribuirá a reducir la presión asistencial del hospital de referencia Virgen de la Victoria de Málaga y a mejorar las listas de espera en la provincia». En este sentido, ha asegurado que «la actividad quirúrgica del hospital ya alcanza una media de 960 pacientes al mes, con nueve quirófanos generales y de urgencias, a los que se suman cuatro más para cirugía mayor ambulatoria, lo que aumentará su capacidad en un 25%».

Entre las mejoras clave de la ampliación destacan además mejoras en los hospitales de día con hasta 20 salas, aumento en seis las salas de consultas llegando a 20, se incrementarán en 68 las camas de hospitalización, una sala más de hemodinámica, una sala de radiología intervencionista, se duplicará la UCI, un 90% más de espacio para consultas y salas, y se ofrecerán nuevas especialidades.

«En definitiva, un proyecto cuya inversión asciende a 93 millones de euros, que está ejecutado al 95% y que supone una atención cercana y humanizada, reduciendo las derivaciones a otros hospitales y tiempos de espera, así como la mejora de la accesibilidad a servicios de alta demanda», ha concluido la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia