EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella suscribe un nuevo convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico para actualizar y delimitar las zonas de actuación de la Policía Local y de la Guardia Civil en la red viaria del municipio

by ElVeraz abril 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento ha suscrito un nuevo convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico para actualizar y delimitar las zonas de actuación que competen tanto a la Policía Local como a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dentro de la red viaria del municipio para la vigilancia del tráfico. El portavoz municipal, Félix Romero, ha señalado que la planificación que contemplaba el anterior acuerdo, que databa de 1995, “se había quedado obsoleta debido a los importantes cambios y al crecimiento experimentado por la ciudad”. “La iniciativa surge ante la previsión de una afluencia importantísima de visitantes este verano, lo que hace crucial una respuesta coordinada y eficiente por parte de las fuerzas de seguridad para gestionar el esperado aumento de la circulación”, ha apuntado el concejal, quien ha detallado que la anterior regulación “presentaba ambigüedades, ya que la calificación legal de algunas vías urbanas o interurbanas no siempre se correspondía con su uso real, generando dudas sobre las atribuciones de cada cuerpo de seguridad”.

Romero ha puesto el acento en que el nuevo acuerdo, al que se ha dado el visto bueno en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, establece “precisiones clave para optimizar la vigilancia”, punto en el que se ha referido a que todos los enlaces a distinto nivel de la carretera A-7, dentro del término municipal de Marbella, “aunque legalmente no sean urbanos, serán considerados como tales a efectos de tráfico por dar acceso a zonas urbanizadas y por tanto la competencia en estos puntos recaerá en la Policía Local de Marbella”. Por su parte, la vigilancia de los carriles laterales de aceleración y deceleración para acceder o salir de la autovía recaerá en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Asimismo, ha incidido en que el convenio, que incluye planimetría detallada “para definir visualmente las competencias de cada cuerpo”, designa puntos de verificación de la seguridad vial “donde se pondrá especial énfasis en la vigilancia y control” y que contarán con una señalización específica y podrán ser objeto de controles. Entre otros, se ha referido a los accesos desde la A7 en Cabopino (salida 1030), Hotel Don Carlos/Elviria (1033), Polígono Industrial (1041), La Cañada/Ojén (1043), El Trapiche (1044), Nagüeles (1045), rotonda La Alzambra (1049), enlace sentido San Pedro Alcántara (1049), accesos a Puerto Banús (1050A y 1051), Nueva Andalucía (1050 C/B), San Pedro Alcántara (1053) y Guadalmina (1055). “Todas estas mejoras redundarán en una perfecta coordinación entre Policía Local y Guardia Civil de Tráfico para atender la alta densidad de tráfico prevista en la temporada estival, garantizando así una mayor fluidez en las vías del municipio”, ha añadido.

Por otra parte, ha explicado que en la sesión de hoy se ha dado luz verde igualmente a las bases para la convocatoria de dos plazas de suboficial mediante el sistema de promoción interna para el Cuerpo de Bomberos. “Era muy importante seguir estableciendo una estructura que permita dar una respuesta coordinada en caso de emergencia y facilitar a los propios efectivos una carrera profesional”, ha valorado Romero, quien ha afirmado que este servicio “además de ser muy profesional, está altamente cualificado”. Asimismo, se ha aprobado la justificación de una subvención de 22.000 euros para la Asociación ProDunas Marbella, “que realiza una labor muy importante en la preservación de uno de los tesoros naturales más importantes de la ciudad y en la divulgación entre la comunidad escolar de sus valores medioambientales”. Por último, se han autorizado tres propuestas de licencia de actividades calificadas para tres nuevos negocios de hostelería, “lo que sigue demostrando el dinamismo de nuestro municipio”, ha concluido Romero.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia