EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona destinará parcelas de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas en alquiler

by ElVeraz marzo 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consistorio inicia los trámites para el cambio de uso, siempre que éste no sea sanitario o educativo, avalado por un reciente decreto ley de la Junta de Andalucía. El Pleno aprobará esta semana la realización de un inventario de suelos para su adaptación, así como un incremento de la edificabilidad para las VPO

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los trámites para dotar al municipio, en el menor tiempo posible, de viviendas protegidas destinadas a atender la demanda existente, especialmente de personas vulnerables. Por ello, el Pleno de este mes de marzo dará luz verde a una serie de medidas encaminadas a la agilización de proyectos. Una de ellas permitirá destinar parcelas que actualmente tienen la calificación de equipamiento público en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler.

El Consistorio toma como base el Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobado recientemente por la Junta de Andalucía, donde se contempla la posibilidad de construcción de viviendas públicas en alquiler en parcelas de equipamientos, sin necesidad de modificar los instrumentos de planeamiento cuando estos suelos no tengan uso específico o estén calificados con el uso genérico de interés público y social, es decir, que no estén reservadas para uso sanitario o educativo.

Por ello, el Consistorio va a realizar, a través de sus Servicios Técnicos Municipales, un estudio e inventario de aquellas parcelas más idóneas para asignar, conforme a lo dispuesto a la citada ley y al PGOU municipal, el uso residencial para vivienda o alojamiento dotacional. De este modo, esos suelos se podrán destinar a viviendas en régimen de alquiler o cualquier otra forma de ocupación temporal de naturaleza rotatoria destinadas a atender necesidades temporales de colectivos con especiales dificultades de acceso a la vivienda.

El Ayuntamiento de Estepona quiere seguir manteniendo su compromiso con los ciudadanos en materia de vivienda, tras la construcción de 100 VPO en la zona de Juan Benítez y el impulso al desarrollo urbanístico para otras nuevas en otros puntos del municipio. Para ello va a implicarse, con la mayor premura, para responder a las dificultades actuales de acceso a la vivienda.

La propuesta que se llevará al Pleno incluye otras medidas de calado que implican que a todas las parcelas de titularidad municipal destinadas a vivienda protegida, siempre que sea técnicamente posible, se les aplique el incremento de densidad del 10 por ciento previsto en la ley autonómica.

Además, se va realizar, por los Servicios Técnicos Municipales, un estudio sobre las parcelas residenciales de titularidad del Ayuntamiento de Estepona que, por sus características y ubicación, se puedan destinar en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección pública. En este sentido, se persigue un incremento de su densidad en un 20 por ciento, de modo que se permita el mayor número de viviendas protegidas posible, al objeto de proceder a su enajenación conforme al procedimiento legalmente previsto para que se acometan en el menor plazo posible.

Impulso municipal

El Ayuntamiento de Estepona está siendo sensible, desde hace más de una década, con las necesidades de los ciudadanos y de la población más vulnerable para acceder a la vivienda. Desde entonces se viene trabajando en la ejecución de los procedimientos administrativos necesarios para la obtención de suelos con el fin de destinarlos a la creación de vivienda protegida. Esta determinación municipal posibilitó la construcción y entrega de un centenar de VPO en la zona de Juan Benítez, así como en el impulso del desarrollo del planeamiento urbanístico para conseguir más suelo para vivienda de esta tipología en otras zonas de la ciudad como Camino de Cortes (Atalaya), Arroyo Vaquero o Guadalobón.

Esta labor de la administración local de promover desarrollos urbanísticos para poder disponer de parcelas donde se construya vivienda protegida ha sido de gran relevancia, teniendo en cuenta que la localidad carecía en 2011 de terreno municipal donde poder edificar estos inmuebles.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia