EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga ultima la puesta a punto de pozos del Bajo Guadalhorce para aprovechar nuevos recursos hídricos alternativos al agua de los embalses

by ElVeraz marzo 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Emasa acomete la rehabilitación de cinco infraestructuras en el tramo final del río mientras la Junta avanza en las obras necesarias para transportar el agua hasta la potabilizadora de El Atabal

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), está ultimando los trabajos de recuperación de una serie de pozos de titularidad municipal situados a ambas márgenes del tramo final del río Guadalhorce cuya puesta a punto forma parte de la planificación prevista para la aportación de nuevos recursos hídricos alternativos a los embalses ante la situación de sequía. Se trata de los pozos de Perales (2) y Puente del Rey (3), que estaban en desuso, aunque en anteriores periodos de escasez proporcionaron un caudal importante a la ciudad y que se incorporarán a los de Aljaima y Fahala que se han venido activando de forma progresiva desde junio de 2023. Según los aforos realizados, la previsión es que el conjunto de estas infraestructuras pueda suministrar un caudal de unos 800 litros por segundo, lo que supone prácticamente la mitad del agua que Emasa distribuye de media a toda la ciudad.

En cualquier caso, antes de su puesta en marcha está previsto realizar un estudio integral de todo el acuífero para concretar las reservas existentes y determinar la mejor estrategia de extracción. La previsión es que estos pozos puedan estar operativos durante el segundo semestre de este año, con el objetivo de aprovechar de forma controlada este acuífero cuyo caudal acaba en el mar y así reducir aún más el uso del agua almacenada en los embalses pese a la mejora de la situación hídrica tras los distintos episodios de lluvias.

La rehabilitación de Perales y Puente del Rey está incluida en las obras de emergencia aprobadas por la Junta de Andalucía para la mejora de los recursos hídricos frente a la sequía, de forma que mientras la empresa dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental acomete el acondicionamiento de estos cinco pozos con una inversión de 2,3 millones de euros, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se encarga de la ejecución de las conducciones necesarias para transportar el agua extraída hasta el depósito existente al norte del aeropuerto y, desde ahí, a las canalizaciones que conectan con la red principal hasta la estación potabilizadora de El Atabal. Esta obra está incluida en el cuarto decreto de sequía aprobado por la Junta de Andalucía (Decreto-ley 2/2024, de 29 de enero), con una inversión de unos 15,44 millones de euros (IVA incluido) financiados por la Administración autonómica. Este proyecto
también incluye la instalación del sistema de bombeo, las conexiones eléctricas y la rehabilitación del depósito existente en Puente del Rey transportar el caudal que se extraiga de estos pozos hasta la planta de El Atabal.

Estado de los trabajos
El alcalde, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha visitado esta semana los trabajos de recuperación de los dos pozos de Perales, que han supuesto una inversión de 2 millones de euros. Uno de ellos tiene una profundidad de nueve metros y un diámetro de 4 metros y otro está
formado por un doble anillo (de 3,5 y 6 metros, respectivamente) que alcanza una profundidad de 58 metros. Ambos tienen la misma estructura, constituida por anillos de hormigón y perforados horizontalmente con drenes que fueron ejecutados por el Ayuntamiento a finales de la década de los 50 del siglo pasado y que se mantuvieron en
explotación hasta el año 2000.
La actuación más compleja ha sido la del pozo de mayor profundidad, ya que los anillos estaban completamente enterrados bajo un relleno de gravas que han obligado a realizar perforaciones y excavaciones incluso de forma manual. Para poder llegar hasta el fondo del pozo han sido necesarios seis meses de trabajo. Además, también fueron
sustituidas las válvulas existentes por unas provisionales para lograr la interrupción de los caudales entrantes y poder realizar la limpieza de los drenes. Actualmente, queda pendiente la instalación de un sistema de válvulas que puedan operarse desde superficie, además de la citada instalación de la conexión eléctrica y del sistema de bombeo incluidos en el proyecto de la Junta de Andalucía.
El aprovechamiento de los pozos situados en el Bajo Guadalhorce es una de las medidas que el Ayuntamiento ha venido implementando desde 2022 para reducir el consumo de agua procedente de los embalses y lograr una gestión más eficaz de este recurso ante los periodos de sequía. En este sentido, se ha implantado la regulación de la presión del
agua que se inyecta en las redes de toda la ciudad, el plan de choque de reparación de conducciones para reducir las pérdidas, la extensión del recurso procedente del freático (no potable) para riego de zonas verdes y limpieza viaria, el control de los grandes consumidores para detectar posibles fugas en canalizaciones interiores.

Información sobre la sequía
Toda la información de servicio público sobre la situación de sequía puede consultarse en una sección específica habilitada en la web de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa). A través de https://www.emasa.es/informacion-sequia/, la ciudadanía puede acceder a un espacio con distintos apartados que recogen las limitaciones de uso contempladas en la normativa vigente, las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para reducir el consumo y la puesta a disposición de aportes alternativos a los embalses, las campañas de concienciación que permanece activas y consejos para ahorrar agua en los hogares.
En materia de concienciación, sigue activa la campaña de sensibilización en la que, bajo el lema ‘Tenemos que hablar’, se utilizan metáforas de las relaciones de pareja para destacar la importancia del agua en la vida cotidiana (más información en https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-deprensa/index.html?id=170694). Además, Emasa desarrolla durante todo el año distintas acciones de formación e información sobre el uso responsable del agua, entre las que destacan las visitas a la estación potabilizadora de El Atabal por parte de organizaciones y centros docentes, la organización de talleres y charlas o la publicación de consejos tanto en la página web de la entidad (https://www.emasa.es/cuidamos-tuagua/#consejos) como a través de las redes sociales. Asimismo, en esta sección específica hay un capítulo dedicado a acciones que se pueden adoptar en el hogar para ahorrar agua.

Fuente: https://www.malaga.eu/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia