EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona reconocerá el Día de Andalucía a maestros jubilados por su trayectoria profesional dedicada a la docencia

by ElVeraz febrero 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el acto institucional, que tendrá lugar este viernes 28 de febrero en el Auditorio Felipe VI, se nombrará Hija Predilecta a la cantaora Rocío Bazán. Contará con las actuaciones de la Banda Municipal de Música y del artista esteponero Roberto Aragón.

El Ayuntamiento de Estepona rendirá homenaje este próximo Día de Andalucía a un grupo de maestros jubilados por toda una vida dedicada a la docencia. Será en el acto institucional del 28 de Febrero, en el que además tendrá lugar el nombramiento como Hija Predilecta a la cantaora Rocío Bazán.

El Consistorio ha querido reconocer las trayectorias profesionales de Manuel Eduardo Moltó, Antonio Trujillo, María del Carmen Medina, Antonia Beffa, Francisco Herola, Mateo Vázquez, Manuel León y Dorinda Fernández centradas en la transmisión de conocimientos y valores al alumnado, dentro y fuera de Estepona, además de la labor altruista de algunos ellos, una vez jubilados, en distintas organizaciones y entidades.

En cuanto a la cantaora Rocío Bazán, se han destacado las cualidades de esta artista nacida en Estepona, que desde pequeña sintió la necesidad de expresar sus sentimientos a través del cante, “como también lo hicieron tanto su bisabuelo materno, José Fernández, como su abuela Manuela. La voz de Rocío Bazán comenzó a forjarse en las peñas flamencas y festivales de su tierra y, poco a poco, su cante empezó a resonar de manera profesional en los ambientes de los circuitos flamencos de Andalucía, para pasar a ser una de las voces más destacadas y reconocidas a nivel nacional e internacional. Su carrera cuenta con los más importantes premios y reconocimientos dentro y fuera de nuestras fronteras.

El acto institucional con motivo del 28F tendrá lugar en el Auditorio Felipe VI, a partir de las 12.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La entrega de reconocimientos contará con las actuaciones de la Banda Municipal de Música y del artista esteponero Roberto Aragón, quien cosechó gran éxito tras su paso por el programa de copla ‘La bien pagá’, de TVE.

Menciones de honor

Manuel Eduardo Moltó, de padres esteponeros, nació en Ceuta en 1946. En su ciudad natal estudió Magisterio y aprobó las oposiciones al Cuerpo de Maestros Nacionales. Tras pasar por varios centros como maestro de música, en el curso 1977-78 llegó a Estepona, al Colegio Simón Fernández. Después pasó al Colegio Ramón García, donde permaneció hasta su jubilación después de 43 años de servicio. Una vez jubilado se hizo voluntario de Cruz Roja, donde dio clases de español a los migrantes de todas las nacionalidades durante 18 años.

Antonio Trujillo nació en Mollina en 1946. Inició sus estudios de bachillerato superior en el Seminario de Málaga. Años más tarde obtuvo el título de maestro en la escuela de Magisterio de Málaga. En el año 1970, por una oferta de trabajo en el colegio Juan XXlll, se desplazó a Estepona, donde reside desde entonces. Tras cinco años en el citado centro, pasó a formar parte de la plantilla del colegio San José, donde durante 35 años y hasta su jubilación impartió la docencia en la especialidad de gramática española.

María del Carmen Medina nació en Estepona en el año 1943. Aprobó las oposiciones para ingresar en el Magisterio Nacional Primario en 1965. Fue maestra propietaria en la Campaña de Alfabetización de Adultos en Sabinillas y Estepona. Acabada la campaña siguió en Estepona, en el colegio Simón Fernández. Tras una excedencia de siete años comenzó en Cancelada y, al conseguir la propiedad definitiva en Estepona, le dieron destino el Colegio José Solís. Se jubiló en 2008 en el Colegio Sierra Bermeja.

Antonia Beffa nació en Estepona en 1947. Trabajó durante 42 años en el colegio Juan XXIII y los tres últimos años, en la Fundación Victoria.

Francisco Herola nació en Ceuta en 1947. Estudió Magisterio en su ciudad natal y al terminar el Servicio Militar se trasladó a Estepona, ciudad en la que vive actualmente. Tras pasar por la Academia Juan Estárico Conde y los Colegios Santo Tomás de Aquino y Antonio Machado, cuando aprobó las oposiciones de Magisterio le destinaron durante dos años al Colegio Nacional Gloria Fuertes de Guadiaro. Pidió traslado al Colegio Simón Fernández de Estepona, donde permaneció hasta su jubilación.

Mateo Vázquez nació en Estepona en el año 1944. Ha ejercido de maestro en el Colegio Juan XXIII desde 1966. Llegó a ser concejal de Cultura y primer teniente alcalde, desde 1979 a 1983, en el primer Ayuntamiento Democrático de Estepona. Se retiró finalmente de la política en el año 2007.

Manuel León nació en Casares en 1946. Estudió Magisterio en Málaga y, una vez aprobadas las oposiciones, pasó por el Grupo Escolar de Casares, la Escuela Hogar de Sabinillas y la ciudad deportiva de Palencia. En el curso 1976-77 se incorporó al Colegio Simón Fernández de Estepona y trabajó en él durante 29 años. Su último curso lo ejerció en el Colegio Antonio Machado.

Dorinda María Fernández nació en Melilla en 1943. En Melilla estudió la carrera de Magisterio y fue la primera maestra que con 18 años hizo las oposiciones al Estado, aprobándolas con el número 1. La destinaron a Estepona y tomo posesión como propietaria provisional del Grupo Escolar Simón Fernández. Ha estado 40 años en el colegio Simón Fernández hasta su jubilación. Amante de la escritura y la poesía es, desde que se jubiló, la monitora del Taller de Literatura de la Asociación de Mujeres de Peñas Blancas de Estepona. Es además Hija Adoptiva de Estepona.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia