EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ronda. El pleno de febrero impulsa el desarrollo de la modernización de la A367 en sentido Málaga y de un centro comarcal de bioeconomía

by ElVeraz febrero 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en Ronda ha dado luz verde, entre otras cuestiones, al impulso de la ampliación de la carretera que conecta la ciudad con Málaga a través de la A367, al tiempo de sacar adelante la solicitud del plan de Diputación para el desarrollo de un centro de desarrollo comarcal para promover estrategias de bioeconomía en el entorno.

En el primero de los casos, que se ha aprobado por unanimidad, la puesta a disposición de la Junta de Andalucía de los terrenos municipales que discurren en el trazado de la vía, concretamente en el tramo entre la salida de Ronda y el puente de la Ventilla. Esta reordenación contará según lo previsto inicialmente, con una inversión cercana al millón de euros. Como ha indicado el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, al respecto “el proyecto por parte de la Junta ya está aprobado, que el dinero para ejecutarlo se encuentra transferido a la Delegación provincial de la Consejería de Fomento, estando pendiente la licitación del mismo”.

Tal y como ha resaltado el edil, los trabajos beneficiarán, tanto a los residentes de estos entornos cercanos a la ciudad, como también al resto de conductores que, a diario, circulan por esa vía, ya que se facilitarán los accesos y salidas tanto del Cerro del Almendro como de Los Pinos.

Por otro lado, y dentro del marco del Plan de desarrollo de los entornos rurales puesto en marcha por la Diputación Provincial de Málaga, el pleno ha aprobado hoy la aprobación de este plan, que incluye el desarrollo de un centro administrativo en La Dehesa. Este edificio de nueva creación, será el espacio neurálgico que acoja el desarrollo del proyecto ‘Bioeconomía en el entorno rural de la serranía +BERDeS”, dando cobertura a nuevos proyectos medioambientales tanto de la serranía de Ronda como de la Sierra de las Nueves. En este caso, la propuesta también ha salido adelante por unanimidad

En la práctica, el desarrollo de este inmueble conlleva también la puesta en marcha de un espacio de formación y de un vivero de empresas. Todo ello, en un edificio de mil metros cuadrados con carácter polivalente y con un proyecto de desarrollo que se ha previsto en tres millones de euros, cantidad que sería aportada mayoritariamente por la administración supramunicipal.

Como ha indicado al respecto la delegada y diputada provincial Mari Carmen Martínez, “este proyecto busca impulsar el desarrollo de políticas medioambientales, económicas y sociales en Ronda, y es esencial que no perdamos la oportunidad de convertirnos en el centro de todas estas actuaciones previstas en el entorno”.

Otras mociones

En otro orden de cosas, la sesión plenaria del mes de febrero ha aprobado el plan actuación integrado de Ronda, que busca obtener hasta 14,8 millones de euros de Fondos Europeos que permitan impulsar el desarrollo de diversas obras que buscan la modernización y transformación de Ronda.

Tanto el PAI como el plan EDIL (Estrategias de Desarrollo Local Integrado) son iniciativas financiadas con fondos FEDER, que tienen como objetivo fomentar el desarrollo sostenible en zonas urbanas y urbano-rurales de España. Se trata, por tanto, de la evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y se centra en el desarrollo social, económico y medioambiental de las localidades donde se van a ejecutar.

Otra de las cuestiones ratificadas en la sesión de hoy tiene que ver con que el Ayuntamiento se ha convertido en el primero de la provincia de Málaga en hacerse con las competencias en materia de Urbanismo en la pestaña de terreno que compone su Conjunto Histórico. Se trata así, de una medida que agilizará cualquier gestión relacionada con actuaciones de mejora, conservación y desarrollo de obras, ya que las mismas, salvo que se encuentren en entornos BIC, las gestionará directamente la administración local, sin que tenga que aprobarse por parte de la Junta de Andalucía.

Fuente: https://ayuntamientoronda.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia