EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Consejo de Gobierno aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular

by ElVeraz febrero 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La nueva planificación tiene como objetivo principal el uso eficiente de los recursos para impulsar una economía sostenible

El Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular, a propuesta de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Esta iniciativa marca un paso decisivo en el compromiso de la Junta de Andalucía con un modelo de desarrollo que compatibilice el crecimiento económico con el uso sostenible de los recursos y la protección del entorno natural.

La Estrategia Andaluza para la Economía Circular nace como respuesta a una creciente preocupación social sobre las consecuencias ambientales del modelo económico tradicional, basado en la extracción, uso y diseño de recursos. Este modelo lineal ha contribuido al deterioro ambiental, al cambio climático y al agotamiento de recursos esenciales para el bienestar de las generaciones futuras. Frente a esta realidad, Andalucía apuesta por una economía circular que minimice residuos, reutilice materiales y optimice recursos a lo largo de todo el ciclo de vida de productos y servicios.

La transición hacia este modelo sostenible se apoya en la colaboración y el compromiso de toda la sociedad: ciudadanía, empresas, administraciones y comunidad científica. La estrategia establece un marco de acción que promueve la innovación y la investigación en procesos, productos y servicios, garantizando que el progreso económico andaluz se desarrolle de manera armonizada con la preservación del medio ambiente.

En este sentido, la estrategia se alinea con los objetivos y directrices de la Unión Europea, especialmente con el Plan de Acción para la Economía Circular, impulsado en 2020 para avanzar en el Pacto Verde Europeo y contribuir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De este modo, Andalucía se suma a una iniciativa global que persigue una Europa más limpia y competitiva, liderando, desde el ámbito regional, la transición hacia una economía libre de residuos y de emisiones innecesarias.

En el contexto normativo autonómico, esta nueva planificación se incluye en la Ley de Economía Circular de Andalucía, que establece las bases para un uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos. La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente será la encargada de elaborar y coordinar las actuaciones derivadas de esta estrategia, garantizando su implementación efectiva en toda la comunidad autónoma.

La Estrategia Andaluza para la Economía Circular tiene como objetivo principal mantener el valor de los recursos durante el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos y fomentando su reutilización. Para lograrlo, se plantean diversas líneas de actuación que abarcan tanto el ámbito productivo como el consumo ciudadano. Se impulsarán iniciativas para fomentar la producción local y la proximidad en el consumo, lo que permitirá reducir las emisiones asociadas al transporte y potenciará las economías locales.

Además, contempla el desarrollo de una plataforma de simbiosis industrial, donde empresas, centros de investigación y entidades públicas puedan compartir conocimientos y recursos para innovar en el ámbito de la economía circular. Esta colaboración favorecerá la implantación de procesos más eficientes y sostenibles, al tiempo que impulsará la competitividad del tejido empresarial andaluz.

Otro de los pilares fundamentales es la sensibilización y formación ciudadana. La Junta de Andalucía desarrollará campañas divulgativas para informar y concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos responsables, desde la separación de residuos hasta el consumo de productos reciclados y el apoyo a empresas comprometidas con la sostenibilidad.

La elaboración de la estrategia se desarrollará mediante un proceso abierto y participativo, en el que se recabará la opinión y las propuestas de la ciudadanía, el tejido empresarial y las entidades sociales. La Junta de Andalucía habilitará canales de consulta pública a través de su portal web, permitiendo a cualquier persona interesada contribuir con sus ideas y sugerencias.

Asimismo, se prevé el análisis y la revisión del documento por parte de todas las consejerías de la Junta de Andalucía, con el objetivo de garantizar una estrategia integradora que abarque todos los sectores implicados. Durante este proceso, se aplicarán los procedimientos de evaluación ambiental estratégica y de impacto en la salud, en consonancia con la normativa vigente en Andalucía.

Con la aprobación de esta estrategia, Andalucía refuerza su posición como referente en políticas medioambientales a nivel nacional e internacional. El compromiso con una economía circular responde a la necesidad de proteger el entorno y abre nuevas oportunidades de desarrollo económico, creación de empleo y fortalecimiento de la competitividad empresarial. De esta forma, la Junta de Andalucía asume el reto de liderar una transición que garantice el bienestar presente y futuro de la ciudadanía, demostrando que es posible crecer económicamente sin comprometer los recursos naturales de los que depende la calidad de vida.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social suma 230.000 afiliados en la...

octubre 22, 2025

El Gobierno aprueba 242 proyectos del Plan EDIL...

octubre 6, 2025

El Gobierno concede ayudas por valor de 6,49...

septiembre 23, 2025

La Comunidad de Madrid mantiene su deuda cerca...

septiembre 23, 2025

Andalucía cierra agosto con más empresas inscritas en...

septiembre 22, 2025

Montero defiende que los sistemas fiscales de todo...

julio 4, 2025

La Audiencia de Cádiz confirma la condena de...

julio 3, 2025

Albares llama a los países a cumplir con...

julio 3, 2025

El Gobierno andaluz convoca ayudas de hasta 10.000...

junio 13, 2025

Díaz: «La subida del salario mínimo ha impulsado...

junio 13, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia