EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento aprueba la Agenda Urbana Marbella 2030, que prevé una inversión de más de 205 millones de euros en los próximos cinco años

by ElVeraz febrero 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno Local extraordinaria la Agenda Urbana Marbella 2030, que prevé una inversión de más de 205 millones de euros en los próximos cinco años para el desarrollo de once líneas estratégicas de actuación en las que se prioriza la sostenibilidad, la igualdad, la cultura, la accesibilidad, el empleo y la innovación. Así lo ha explicado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha destacado que el nuevo documento, que contempla 80 actuaciones y que podrá consultarse a partir de la próxima semana en la página web municipal, “define el modelo de ciudad que Marbella quiere contando con la participación de los principales agentes sociales, económicos, ciudadanos y medioambientales”, al tiempo que ha señalado que es una propuesta “que se mantendrá viva y a la que se podrán ir incorporando mejoras”.

La regidora ha recordado que el Consistorio viene trabajando desde 2012 “en una planificación estratégica que permita hacer frente a los retos y desafíos de nuestro municipio”, lo que permitió la elaboración del Plan Estratégico Marbella-San Pedro 2022. “Este documento se realiza con el fin de estar completamente alineado con los objetivos de la Agenda Urbana Española, de cumplir con los requisitos establecidos por la Unión Europea y de cooperar en la consecución de los objetivos fijados por la Estrategia Europea en materia de empleo, I+D, energía y cambio climático, educación y lucha contra la pobreza y la exclusión social”, ha indicado la primera edil, quien ha incidido en que “estos compromisos y esta estrategia común nos permitirán acceder a fondos y subvenciones de otras administraciones”.

Muñoz ha resaltado que el nuevo documento, que ha supuesto dos años de trabajo transversal de distintas delegaciones y de colectivos locales, “pone también especial énfasis en el fomento de la gobernanza, el desarrollo económico y humano y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (SOS)” y realiza un diagnóstico y un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de parámetros del municipio como el modelo urbano, la población, la economía, el medioambiente, la movilidad, la vivienda y Smart City, entre otros. Fruto de ello, “se establece un marco estratégico con los retos en estos ámbitos y un plan de acción con once líneas estratégicas”.

En este sentido, ha detallado que las actuaciones planteadas se agrupan en distintos indicadores, desde la situación actual partiendo del pasado a la accesibilidad, la Marbella verde, la gestión del agua y de los residuos y la eficiencia energética y las energías renovables, pasando por la movilidad urbana sostenible, la igualdad, las oportunidades y la educación para todos, la innovación empresarial y cultural, el futuro digital y los atractivos de la ciudad para visitar y vivir. “En algunas iniciativas de las 80 que plantea el documento ya se está trabajando”, ha valorado la primera edil, punto en el que ha citado la recuperación de espacios verdes, el impulso a la senda litoral o la apuesta por el parque de viviendas público. Por último, ha avanzado que en 2027 se realizará un análisis del grado de cumplimiento de los objetivos marcados”.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia