EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España

by ElVeraz febrero 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La obra, gran hito del décimo aniversario de su reapertura, comenzará a finales de marzo y estará finalizada y operativa en noviembre con una inversión de 1,25 millones de euros Salado destaca que este paraje es uno de los mayores atractivos y señas de identidad de la provincia y de Andalucía, “un proyecto modélico de desarrollo sostenible que ha impulsado una auténtica revolución económica, turística y social de su entorno” Desde 2015 ha recibido a 2,9 millones de visitantes, ha generado un impacto económico superior a 400 millones de euros y ha propiciado que se cuadruplique el número de establecimientos de alojamiento en la zona y que se creen 685 empleos

La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, que se convertirá en el más largo de España. Esta obra, gran hito del décimo aniversario de su reapertura, comenzará a finales de marzo y estará finalizada y operativa en noviembre con una inversión de 1,25 millones de euros.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha presentado el proyecto junto a los alcaldes de Álora, Francisco Martínez; y de Ardales, Juan Alberto Naranjo; la alcaldesa de Valle de Abdalajís, Virginia Romero; la concejala de Antequera Ana Cebrián, y representantes de la UTE que gestiona el Caminito (Sando-Salzillo-Mundo).

Esta iniciativa se ha abordado hoy en la reunión de la comisión de seguimiento del Caminito, formada por representantes de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos del área de influencia y la UTE.

Salado ha explicado que el proyecto de ampliación afecta al tramo final del recorrido, justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro. El nuevo puente contará con dos cables sustentables principales, de 4.500 kilos de acero, y estará situado a una altura máxima de unos 50 metros, con una inclinación descendente y una caída de un 7%. El montaje e instalación será bastante complejo y requerirá el uso de helicópteros.

Tras el puente se acondicionarán senderos hasta llegar al final del recorrido del Caminito. Las obras empezarán a finales de marzo y deben estar listas y operativas en noviembre, con un coste asciende a 1,25 millones y que irá a cargo de los fondos propios generados por el Caminito del Rey, que se deben aplicar a mejoras, tal y como establece el canon de la concesión.

“Este puente y nuevo itinerario hasta llegar al final del Caminito, en El Chorro, hace mucho más espectacular el recorrido aunque, quienes lo deseen, quienes no quieran ir por el puente, podrán seguir utilizando el actual tramo final”, ha explicado Salado.

El presidente de la Diputación se ha referido a que este es un año especial para el Caminito del Rey, puesto que se conmemora el 120 aniversario del final de su construcción y el décimo aniversario de su rehabilitación. Y ha adelantado que se están terminando de ultimar diversos actos y eventos ligados a los diez años de su reapertura.

Salado ha señalado que el Caminito es uno de los mayores atractivos y señas de identidad de la provincia y de Andalucía, “un proyecto modélico de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente que ha impulsado una auténtica revolución económica, turística y social de su entorno”.

Repercusión en los últimos diez años

A este respecto, Francisco Salado ha apuntado algunos datos de un estudio sobre el análisis y la evolución del entorno del Caminito realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol.

En diez años, 2,9 millones de personas han transitado por sus pasarelas. Y otras 140.000 personas visitaron el entorno aunque no llegaron a realizar el recorrido. Así que más de tres millones de personas se han movido por los municipios del que forman parte del área de influencia del Caminito (Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís).

En esos municipios ha habido un crecimiento espectacular del número de establecimientos de alojamiento (como hoteles, apartamentos, casas rurales o campings), pasando de 210 a 893, es decir, se han cuadruplicado. Y el número de plazas para alojarse se ha duplicado, pasando de las 4.204 que había en 2015 a las 8.160 plazas actuales.

Otro dato significativo es que casi uno de cada cuatro visitantes (un 22%) pernocta en alguno de los seis municipios a los que me he referido antes, y la estancia media se sitúa en 3,1 días, con un gasto medio por persona de 91 euros. De esta forma, el impacto económico del último año se situó en 64,1 millones de euros, cifra que supera los 400 millones de euros desde su reapertura en 2015. Y al hilo de la rehabilitación del Caminito y de su repercusión en el entorno, se han generado 685 empleos, tanto directos como indirectos.

“Son algunos datos que dejan bien claro el gran éxito del Caminito, no solo desde el punto de vista turístico, sino también social y económico, por lo que ha supuesto un importante revulsivo para la comarca”, ha recalcado Salado.

fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia