EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los nuevos bomberos del CPB de la Diputación de Málaga comienzan la formación inicial

by ElVeraz febrero 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un total de 73 personas participarán durante las próximas seis semanas en un curso para desarrollar las competencias técnicas, operativas y éticas necesarias para el desempeño profesional en emergencias La Térmica y los parques de Antequera, Colmenar, Coín, Estepona, Vélez-Málaga y Nerja, son los centros donde se imparte la formación que comenzó ayer lunes El presidente del CPB, Manuel Marmolejo, destaca que este proceso formativo “no solo capacita para enfrentar desafíos específicos del oficio, sino que también define los estándares de seguridad, disciplina y trabajo en equipo que fundamentarán el desempeño profesional de los bomberos”

Un total de 73 bomberos del Consorcio Provincial de Málaga (63 correspondientes a las nuevas plazas y 10 de la bolsa) comenzaron ayer lunes, 10 de febrero, la formación inicial tras su toma de posesión con el objetivo de conocer las competencias técnicas, operativas y éticas necesarias para el desempeño profesional en emergencias.

“Un proceso que no solo capacita para enfrentar desafíos específicos del oficio, sino que también define los estándares de seguridad, disciplina y trabajo en equipo que fundamentarán su desempeño profesional”, tal y como ha explicado el presidente del CPB, Manuel Marmolejo, que ha informado de que este curso se celebrará en diferentes centros de formación, garantizando una enseñanza integral y aprovechando al máximo los recursos disponibles. Estos son La Térmica y los parques de Antequera, Colmenar, Coín, Estepona, Vélez-Málaga y Ronda.

La primera semana se desarrolla en La Térmica, situada en la sede de la Diputación provincial, y las cinco semanas restantes hasta el 21 de marzo, los grupos de 15 alumnos irán rotando por los parques de bomberos.  De este modo, ha explicado  Marmolejo, “se permite dirigir las acciones formativas de manera más focalizada y eficiente, maximizando el tiempo útil de práctica, favoreciendo un aprendizaje progresivo y adaptado a las necesidades específicas de cada módulo, tanto en contenidos teóricos como prácticos”.

Durante esta formación, se busca inculcar valores fundamentales como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la profesionalidad, esenciales para el desempeño en el ámbito operativo de los bomberos. De este modo, se incide en el código de conducta, que es el conjunto de normas y principios que establecen pautas necesarias para fomentar un ambiente favorable de convivencia y desarrollo formativo. Su objetivo es crear un entorno seguro, respetuoso, estructurado que facilite el logro de los objetivos didácticos planteados. La seguridad también forma un lugar central en la formación de bomberos y está alineada con los principios fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pues su correcta implementación asegura la protección integral de los participantes, del personal y de las instalaciones involucradas en las actividades.

Los participantes en esta formación también conocerán y manejarán adecuadamente el equipo de protección individual, esencial para garantizar su seguridad en situaciones en las que los riesgos no han podido ser eliminados ni controlados mediante otras medidas preventivas. Asimismo se abordará el plan básico de seguridad, que son las medidas y procedimientos a seguir en caso de incidentes o accidentes durante el desarrollo de las actividades formativas.

En las primeras jornadas teóricas aprenderán sobre el uso de las herramientas ofimáticas del CPB; la responsabilidad civil y penal en bomberos; la PRL aplicada en bomberos; la psicología aplicada a emergencias; la gestión de equipos humanos y de riesgos y gestión eficiente del tiempo de la mano de profesionales.

A partir del 17 de febrero, comienzan las clases prácticas en los parques de bomberos, donde abordarán la hidráulica básica; tendidos; capacidades de bombas de impulsión; equipo de protección de individual para incendio; equipo de protección respiratoria; técnicas de orientación, búsqueda y rescate; intervención en rescate acuático; manejo de herramientas; búsquedas y desescombro; intervenciones con riesgo eléctrico; rescate en altura; incendios forestales, trabajos en altura; sistemas de comunicación y primeros auxilios, entre otros conocimientos que forman parte del trabajo de los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia